MOVii impulsará el uso y la adopción de criptomonedas en Colombia permitiéndole a sus usuarios realizar transacciones de manera segura y legal mediante ellas, gracias al plan piloto de criptoactivos propuesto por La Superintendencia Financiera.
MOVii es una FinTech colombiana especializada en servicios bancarios y pagos móviles que cuenta con una red de 1,4 millones de usuarios, —que espera aumentar a 3,5 millones para finales del 2021— por lo que esta nueva inclusión de criptomonedas como medios de pago podría atraer a millones de colombianos al ecosistema.

Los usuarios de la FinTech MOVii, se beneficiaran del sandbox impulsado por la entidad supervisora, para realizar en los próximos meses envíos de remesas mediante criptomonedas, utilizar el monedero digital como una cuenta de nómina e incluso realizar cobros mediante criptomonedas si son una empresa en ejercicio. De acuerdo a una entrevista realizada por la Editorial La República a Hernando Rubio, CEO y Fundador de MOVii.
“En los próximos meses nuestros usuarios podrán enviar o recibir remesas, usar a MOVii como una cuenta de nómina,.. y estamos trabajando activamente en poder permitirles no solo pagar sino también cobrar, para que los comercios que hoy no tienen cómo recibir pagos digitales lo pueden hacer”
Otra de las ventajas que permitirá el sandbox colombiano a MOVii es que sus usuarios puedan acceder a sus cuentas desde sus móviles para comprar criptomonedas que luego podrán vender mediante su app recibiendo el dinero en sus cuentas para utilizarlo a través de sus tarjetas de débito en cualquier parte del mundo.
“Permitiremos que los usuarios de MOVii desde su celular puedan acceder a cargar su cuenta para comprar criptoactivos y que cuando decidan venderlos puedan recibir el dinero en sus cuenta”
MOVii busca promover la libertad financiera
Rubio destacó que la visión de la empresa no era desplazar al peso colombiano a través de los criptoactivos, sino permitirle a sus usuarios que puedan operar con ambos activos, logrando de esta manera una mayor libertad financiera.

Además, señaló que el país debería cambiar los preconceptos que tiene sobre las criptoactivos, viéndolos “no como una moneda local sino como un activo” donde la responsabilidad de compra recae enteramente en el comprador quien tiene la libertad absoluta para venderlos en cualquier momento.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
