El ecosistema financiero tradicional y el universo cripto parecen estar cada vez más cerca de consolidar una relación formal. En este contexto, dos gigantes de la banca internacional —Standard Chartered y Deutsche Bank— están analizando una posible expansión de sus operaciones con criptomonedas dentro del competitivo mercado estadounidense.
Este movimiento estratégico llega en un momento en que la política económica del país, con un gobierno más abierto a las criptomonedas, empieza a allanar el camino para que las instituciones bancarias reconsideren su postura frente a este tipo de activos.
Bancos globales apuestan por las criptomonedas en territorio estadounidense
Según fuentes citadas por el Wall Street Journal, la actual administración de EE. UU. —bajo el liderazgo de Donald Trump— ha incentivado a múltiples entidades financieras a reconsiderar sus relaciones con la industria cripto.
Aunque aún no se han revelado planes concretos, tanto Deutsche Bank como Standard Chartered estarían evaluando activamente cómo integrar productos y servicios relacionados con criptomonedas en el mercado estadounidense, lo que podría generar una ola de adopción regulada sin precedentes.
Otros bancos también han comenzado a explorar estos caminos. Bank of America, por ejemplo, expresó en febrero su disposición a emitir su propia stablecoin en cuanto el entorno regulatorio sea propicio.
Recientemente, US Bancorp reactivó su oferta de servicios de custodia para activos digitales, lo que evidencia una tendencia generalizada de acercamiento entre ambos sectores.

Cripto y banca: ¿Un matrimonio inevitable?
Al mismo tiempo que los bancos buscan adentrarse en el mundo cripto, las empresas del sector blockchain también están buscando la puerta de entrada al sistema bancario tradicional.
Plataformas como Coinbase, emisoras de stablecoins como Circle y compañías de custodia como BitGo estarían considerando solicitar licencias bancarias en EE. UU., tanto fiduciarias como industriales.
Esta estrategia les permitiría ofrecer productos financieros similares a los de la banca tradicional, como depósitos y préstamos, pero con una infraestructura completamente digital.
El interés no se limita solo a operaciones generales: varias firmas buscan licencias especializadas enfocadas en la emisión de stablecoins, lo que evidencia una expansión del modelo de negocio hacia un sistema financiero híbrido.
El objetivo es claro: lograr mayor legitimidad, acceso a los mercados regulados y una infraestructura más robusta para operar con seguridad jurídica en el país con mayor volumen de transacciones en activos digitales del mundo.
Esta convergencia entre banca y criptomonedas no solo promete redefinir el rol de los bancos en la economía digital, sino también abrir nuevas oportunidades para usuarios, inversores y desarrolladores.
El auge de las finanzas descentralizadas (DeFi) y el crecimiento de la tokenización de activos demandan soluciones de custodia seguras y reguladas, un terreno en el que los bancos tienen décadas de experiencia.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
