Confiable

Las stablecoins ganan fuerza en Brasil ante el aumento de los impuestos a las remesas

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • El volumen de trading con USDT y USDC aumentó 160% en el primer trimestre.
  • Cambio en el IOF impulsa el uso de stablecoins por empresas e individuos.
  • Las transacciones con stablecoins se completan en minutos, en comparación con días en los bancos.
  • promo

La adopción de stablecoins — monedas digitales vinculadas al dólar, como USDT y USDC — experimentó un aumento significativo en Brasil en 2025, impulsada por cambios fiscales y la búsqueda de mayor agilidad en las transferencias internacionales. Según datos de Bitybank, un criptoBanco que combina servicios de cuenta digital con trading de criptoactivos, el volumen de trading de estos criptoactivos creció más del 160% en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo período en 2024.

El avance coincide con el reciente cambio en el impuesto IOF (Impuesto sobre Operaciones Financieras), que aumentó los costos de las remesas tradicionales. Como el nuevo impuesto no se aplica directamente a las stablecoins, empresas e individuos han comenzado a verlas como una alternativa más económica. En algunos casos, los ahorros pueden ser hasta diez veces mayores en comparación con los métodos convencionales, según estimaciones de la industria.

Menor costo y mayor rapidez impulsan a las stablecoins

La velocidad también influye en la decisión: mientras que los bancos tradicionales pueden tardar hasta dos días hábiles en completar una remesa internacional, las transacciones con stablecoins se procesan en minutos. Para sectores que requieren liberación inmediata de capital, la diferencia es estratégica:

“Este aumento del IOF impactará directamente a pequeños y medianos empresarios, freelancers, turistas y cualquier ciudadano que necesite pagar o recibir desde el extranjero. Este movimiento del gobierno impulsa la adopción de otras alternativas, como las stablecoins, que se están volviendo cada vez más atractivas debido a su eficiencia y bajo costo”, dijo Ney Pimenta, CEO de Bitybank.

En respuesta a la nueva demanda, Bitybank aceleró el lanzamiento de soluciones específicas, como una tarjeta de crédito vinculada al dólar digital y una herramienta de comparación de precios entre USDT y USDC en diferentes plataformas. “Estamos preparados para atender a todos, desde usuarios individuales hasta corporaciones con grandes demandas”, destacó Ton Marques, líder de producto de la empresa.

Para Bárbara Rocha, directora de marketing en Bitybank, los criptoactivos ya no se ven solo como instrumentos especulativos. “Hoy en día, son herramientas reales para la protección de activos y la libertad financiera. Nuestra misión es transformar la economía cripto en algo simple, seguro y accesible para la vida diaria de los brasileños.”

Con el avance de la regulación y la expansión de la base de usuarios, el escenario apunta a un cambio de paradigma en las finanzas personales y empresariales: más digital, globalizado y menos dependiente de las tarifas bancarias tradicionales.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro
Arkham Arkham
Plus500 Plus500
Moonacy Moonacy
Coinbase Coinbase

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

a16b891e70da840821d891ad9a72ec7a?s=120&d=mm&r=g
Lucas estudió en FMU y ha acumulado experiencia en empresas como Quinto Andar y Vitacon. Como redactor de contenido experimentado, se especializa en gestión de la reputación corporativa, marketing digital y edición. Como experto en Web3 y SEO, Lucas combina estrategias digitales innovadoras con la creación de contenido tradicional para ayudar a las empresas a aumentar su visibilidad y credibilidad en diversas plataformas.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado