Ver más

Solana explica por qué su red es “prometedora” para la tokenización de RWA

3 mins
Editado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • Solana permite la tokenización de diversos activos, desde bonos hasta bienes físicos.
  • Proyectos clave como Ondo Finance y Parcl lideran la tokenización RWA de Solana.
  • Sin embargo, las normas regulatorias y las auditorías de terceros son cruciales para el crecimiento.
  • promo

La blockchain de Capa 1 (L1) Solana (SOL) ha compartido recientemente información de un informe titulado “Visión general de los activos del mundo real en Solana” de Reflexivity Research.

Este informe destaca la sólida infraestructura de la blockchain, la sólida comunidad de desarrolladores y la tecnología de vanguardia, que la convierten en una plataforma ideal para la tokenización de activos del mundo real (RWA).

Por qué Solana destaca en el sector de los RWA

Solana se ha convertido en una plataforma importante para el despliegue de APR debido a su alto rendimiento y a su activo ecosistema de negociación. Su ecosistema admite la tokenización a través de exchanges descentralizados (DEX), servicios de oráculo, rampas de entrada/salida y puentes.

Las ventajas de Solana en el alojamiento de RWA incluyen escalabilidad, bajas tarifas de gas y alta velocidad de transacción. Estos son esenciales para el trading frecuente de activos tokenizados. El desarrollo de infraestructura especializada, incluidas herramientas específicas de RWA, respalda aún más el crecimiento de la tokenización en Solana.

Leer más: ¿Cómo comprar Solana (SOL) en 2024?: Todo lo que necesitas saber

También utiliza tokens estandarizados, como el token Solana Program Library (SPL) y los estándares Metaplex para tokens no fungibles (NFT), para garantizar transacciones seguras y eficientes y una mayor liquidez. El estándar de tokens SPL de Solana maneja todo lo relacionado con los tokens en su red.

“Esto garantiza que los usuarios puedan confiar en que la transferencia de cualquier token SPL específico no implica un código malicioso capaz de robar sus fondos”, escribió el equipo de Solana.

En enero, Solana introdujo una iteración llamada “extensión de token”, que permite la colaboración con grandes instituciones reguladas. Estas extensiones abordan las necesidades de la tokenización de activos del mundo real, ofreciendo características como transferencias confidenciales y acumulación de intereses.

Proyectos de tokenización de activos del mundo real en Solana.
Proyectos de tokenización de activos del mundo real en Solana. Fuente: medium/yashhsm

Austin Federa, Jefe de Estrategia de Solana, explicó que las extensiones de tokens de Solana incluyen más de una docena de características diseñadas para satisfacer las necesidades de desarrolladores, empresas e instituciones financieras:

“Los emisores de tokens, desde los desarrolladores de juegos hasta los emisores de stablecoins, pueden optar por habilitar cualquier combinación de extensiones de tokens, lo que reduce la cantidad de trabajo que tiene que hacer su equipo de ingeniería y proporciona capacidades que antes no eran posibles”, explicó Federa.

Proyectos clave que impulsan la tokenización en Solana

El ecosistema de tokenización de activos del mundo real de Solana abarca activos que generan rendimiento, como los bonos del Tesoro de Estados Unidos, y activos que no generan rendimiento, como bienes inmuebles, crédito privado y bienes físicos.

Los proyectos clave en los bonos del Tesoro de Estados Unidos tokenizados incluyen Ondo Finance (USDY) y Maple Finance (gestión de efectivo). Además, Etherfuse en Solana ofrece ‘stablebonds‘, una oferta de bonos tokenizados dirigida a inversores minoristas en México.

Parcl en Solana permite invertir en mercados inmobiliarios geográficos específicos sin necesidad de ser propietario directo de activos que no generen rendimiento. HomebaseDAO tokeniza los activos inmobiliarios y permite la propiedad fraccionada utilizando NFT en Solana.

Mientras tanto, las plataformas de crédito privado como Credix Finance permiten a los inversores asignar stablecoins (por ejemplo, USDC) al fondo de liquidez o invertir en tramos específicos de acuerdos. Credix facilita los préstamos de USDC para los prestatarios, normalmente empresas de tecnología financiera en los mercados emergentes.

Además, el ecosistema de Solana incluye bienes físicos tokenizados. BAXUS permite comprar y vender bebidas espirituosas tokenizadas, Collector Crypt tokeniza tarjetas físicas y AgriDex tokeniza productos agrícolas.

Más sobre los RWA en Solana

El oráculo de Pyth Network también proporciona fuentes de datos en tiempo real para aplicaciones comerciales y financieras, aprovechando los rápidos tiempos de bloque y los bajos costos de transacción de Solana. Esta diversidad ilustra las amplias aplicaciones y el potencial de la tokenización de activos en el mundo real en Solana.

Leer más: ¿Qué es Solana (SOL)?

A pesar de su potencial, el sector de la tokenización de activos del mundo real se enfrenta a desafíos, como el cumplimiento normativo, los problemas de aplicabilidad y la dependencia de los oráculos. Se necesitan nuevas normas y auditorías de terceros para generar confianza y prevenir el fraude.

Borys Pikalov, cofundador y socio gerente de la firma de tokenización Stobox, enfatizó la importancia del cumplimiento normativo para los proveedores de blockchain:

“Los desarrolladores de cadenas con un fuerte enfoque en los APR deben cumplir con los estándares técnicos para la infraestructura de valores que seleccionarán las entidades reguladas para sus operaciones de APR. Dado que la mayoría de las transacciones de APR probablemente estarán reguladas, la falta de dicho cumplimiento dejaría a las cadenas centradas en APR con un mercado relativamente pequeño”, dijo a BeInCrypto.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Eduardo Venegas
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado