El Servicio Secreto de Estados Unidos declaró que ha incautado más de 102 millones de dólares en monedas digitales ilícitas desde 2015. En entrevista para CNBC, el jefe de la oficina de investigaciones ha descubierto que los involucrados en los delitos, transferían criptomonedas como Bitcoin (BTC) y otras monedas digitales robadas, o stablecoins en un corto periodo tiempo, lo que dificultaba su rastreo.
El Servicio Secreto (SS) de Estados Unidos ha incautado más de 102 millones de dólares en monedas digitales en los últimos siete años. David Smith subdirector de investigaciones del SS, dijo que los agentes y analistas han encontrado una forma para rastrear activamente el flujo de Bitcoin y otras criptomonedas en la blockchain, de manera similar a una vigilancia antigua.
Además de servir a la seguridad presidencial, el Servicio Secreto espera llegar a realizar más investigaciones financieras y de delitos cibernéticos.

Un punto importante en las declaraciones de Smith, es que considera que las transacciones con criptomonedas han dejado de ser “totalmente anónimas”, y las compara con el rastreo de “indicadores correlacionados” del sistema tradicional de mensajería digital:
“Cuando sigues una billetera de moneda digital, no es diferente a una dirección de correo electrónico que tiene algunos identificadores correlacionados” . Y una vez que una persona y otra persona realizan una transacción, y eso ingresa a la blockchain, tenemos la capacidad de seguir esa dirección de correo electrónico o dirección de billetera, por así decirlo, y rastrearla a través de la blockchain”.
Conversión de Bitcoin y altcoins a stablecoins
El principal mecanismo que utilizaban la mayoría de cibercriminales según el SS, fue el de convertir de forma casi inmediata las criptomonedas robadas en stablecoins, para esta forma intentar evadir cualquier vinculación con la operación fraudulenta.
El esquema más usado implica la publicación de anuncios falsos en subastas en línea populares y sitios web de venta de artículos de lujo que no existen, así como la entrega de facturas supuestamente de empresas de renombre, haciendo parecer que las transacciones eran reales y legales. Luego pasan a convertir las criptomonedas robadas de las víctimas en stablecoins.

Sin embargo, el SS, declaró que “los criminales son humanos también”, por lo que últimamente retrasan sus transacciones debido a la volatilidad de los mercados. Lo que ha facilitado a los investigadores del SS identificar operaciones sospechosas.
“Entonces, para rastrear esta actividad, estamos observando (las tendencias de) el mercado. Porque, ya sabes, los criminales también son humanos. Quieren evitar parte de esa volatilidad del mercado asociada con algunas de las principales monedas.”
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
