Ver más

La SEC niega ante tribunal la comparación de Ripple con Terraform Labs

3 mins
Por Oluwapelumi Adejumo
Traducido por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • La SEC respondió al intento de Ripple de utilizar el acuerdo de Terraform Labs para argumentar en contra de una multa propuesta de 2 mil millones de dólares.
  • El regulador financiero afirmó que la comparación no era válida debido a diferencias significativas entre los dos casos.
  • La SEC sostuvo que el argumento de Ripple era defectuoso y destacó que la sanción era apropiada para la empresa de criptomonedas.
  • promo

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha respondido al intento de Ripple de utilizar el acuerdo de Terraform Labs para argumentar en contra de una multa propuesta de 2 mil millones de dólares.

Ripple sostuvo que la demanda de la SEC de una multa de 2 mil millones de dólares era excesiva. La empresa señaló que la SEC había solicitado sólo una multa del 1,27% a Terraform Labs a pesar de sus 33,000 millones de dólares en ventas brutas y actividades fraudulentas que acabaron con más de 40,000 millones de dólares en fondos de inversores.

La SEC cuestiona la comparación Ripple-Terraform Labs

En respuesta, la SEC criticó el recurso de Ripple a comparaciones inapropiadas y cálculos erróneos para defender su caso. El organismo de control financiero argumentó que la comparación de Ripple con el acuerdo de Terraform Labs no era válida porque Terraform está en quiebra y acordó sanciones severas, a diferencia de la empresa dirigida por Brad Garlinghouse.

La SEC destacó varias diferencias clave entre los dos casos. Según el regulador, Terraform Labs estaba cerrando sus operaciones, destruyendo claves de todos sus valores de criptoactivos, acordando una restitución significativa a los inversores y destituyendo a dos miembros de la junta involucrados en las violaciones. Ripple, por otro lado, no ha aceptado ninguna de estas medidas.

Leer más: ¿Qué es XRP? Todo lo que necesitas saber sobre Ripple y su token

“Las resoluciones en las que los acusados ​​con problemas de liquidez acuerdan devolver fondos a las víctimas rápidamente y aceptan voluntariamente cesar su conducta violatoria no ayudan a decidir el monto de las penas necesarias para castigar y disuadir a un acusado indiscutiblemente rico [como Ripple] que no reconoce o reconoce su violación de las leyes de valores”, escribió la SEC .

La SEC argumentó además que la comparación de Ripple basada en los índices de penalización era errónea, ya que ignoraba las ganancias brutas. Al considerar las ganancias brutas, la penalización apropiada para Ripple sería mucho mayor de lo sugerido.

Las diferencias entre Ripple y Terraform Labs

La Comisión señaló que aplicar el índice de penalización de Terraform a los 876,3 millones de dólares en ganancias brutas de Ripple daría como resultado una multa de 102,6 millones de dólares, no los 10 millones de dólares propuestos por Ripple:

“Ripple evita comparar la multa del acuerdo Terraform con el beneficio bruto de la conducta infractora. Esa proporción (420 millones de dólares/3.587 millones de dólares) es significativamente mayor: 11,7%. Si la aplicamos a los 876,3 millones de dólares de beneficios brutos que la SEC pide al Tribunal que restituya, obtenemos una cifra mucho mayor, una multa de 102,6 millones de dólares, que el límite de 10 millones de dólares que Ripple exige”, explicó el organismo de control financiero.

Leer más: ¿Qué fue Terra (LUNA)? Una guía para principiantes

La batalla legal de Ripple con la SEC se ha estado desarrollando desde 2020. En ese momento, el regulador acusó a Ripple de usar XRP como un valor no registrado para recaudar fondos, y el año pasado, el caso sentó un precedente legal importante para la industria emergente.

La jueza Analisa Torres dictaminó que XRP no es un valor en las ventas programáticas de intercambio. Sin embargo, el juez también determinó que las ventas directas de XRP a inversores institucionales califican como valores. Desde el fallo, las dos entidades han estado luchando por las sanciones apropiadas para estas violaciones de valores.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Eduardo Venegas
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado