Después de estar seis meses detenido en Paraguay por supuesto negocio ilícito de manipulación de documentos, las autoridades le han dejado volver a Brasil tras un trato saldado con un pago de 200.000 dólares que Paraguay utilizará para paliar el Covid-19.
Como ya informó BeInCrypto, el 4 de marzo el famoso futbolista Ronaldinho junto a su hermano fueron arrestados en Paraguay por estar utilizando pasaportes y documentación paraguaya falsos. El Ministerio Público de Paraguay le tomó la declaración y desde entonces ambos hermanos han estado en un limbo legal.
Las imputaciones no sólo fueron para ambos hermanos, sino que afectó a una veintena de personas involucradas con funcionarios del departamento de Migraciones y de la Dirección de Identificaciones de la Policía Nacional de Paraguay. Aún no se sabe las razones que motivaría al antiguo ídolo del futbol utilizar una documentación falsa en este caso tan peculiar.

El retorno a Brasil tras desembolsar 1,8 millones de dólares entre otros gastos
Ambos hermanos aterrizaron en Brasil acompañados de su abogado Sergio Queiroz en un vuelo con un avión privado, tras llegar a un acuerdo con la justicia paraguaya que ponía fin al desenlace del conflicto. Este acuerdo quedó saldado con un pago de una multa de 200.000 dólares que el gobierno de Paraguay ya ha anunciado que serán íntegramente utilizado para medidas sanitarias contra el Covid-19. A esta cantidad hay que sumarle el pago por su fianza con un monto total de 1,6 millones de dólares que pagaron en abril para poder acceder a su reclusión temporal en el hotel de Asunción. En total sin contar el avión privado, el hotel, el abogado… resultó en 1,8 millones, un viaje algo caro para el ex-jugador del Barcelona.Ronaldinho tiene denuncias pendientes en Brasil por participar en una pirámide con Bitcoin
En octubre del 2019, el Ministerio Público Federal y la Comisión de Valores y Bolsa de Brasil comenzaron a investigar la empresa Ronaldinho 18k, la cual presenta indicios de ser parte de una pirámide financiera relacionado con Bitcoin. El ídolo de la selección brasileña participó frecuentemente en spots de publicidad prometiendo ingresos de hasta 2% diarios. Este tipo de ganancias demasiado buenas para creer son generalmente no ciertas y recaen en esquemas piramidales, como algunos de los ya casos denunciados por BeInCrypto como el de Kuailian, Mind Capital o Bitcoin Vault que muestran algunos paralelismos.

Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Daniel Ramirez-Escudero
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de Criptomonedas
#Noticias sobre Bitcoin (BTC)
#América Latina
#Famosos y cripto
#Estafas
#Deporte y Cripto
#Brasil
Patrocinado
Patrocinado