Hace poco se pudo conocer que el Partido Socialista Obrero Español planteó la posibilidad de eliminar el dinero en efectivo dentro de España. En un escenario post-pandemia muchos pueden ser los cambios que emprenda la sociedad, ¿Será la eliminación del efectivo uno de estos cambios que estamos por ver?
Cuando la bancada socialista planteó este 15 de junio una Preposición no de Ley para la eliminación de los pagos en efectivo, inició un debate en toda España acerca del futuro del dinero en la península ibérica. La repercusión mediática fue tanta que inclusive el Banco Central Europeo tuvo que intervenir y expresar que la medida le parecía “desproporcionada”.
Pero, ¿Qué pasaría si se elimina el dinero en efectivo? A pesar de que pudiera parecer un escenario extraño o muy remoto, el acelerado desarrollo que llevan las Central Bank Digital Currency (CBDC) o Monedas Digitales emitidas por Bancos Centrales, hace pensar que la posibilidad de eliminar el dinero en efectivo está más cerca que nunca.
Ante esta posibilidad, convendría evaluar un par de escenarios que pudieran presentarse ante la eliminación del dinero en metálico, un sentido que ha acompañado a la humanidad durante miles de años y que posiblemente quede eliminado ante la creciente tecnología y su interconexión con distintos elementos de nuestra vida diaria.
¿Pudiera ser posible una economía sin dinero en efectivo?
Uno de los aspectos que se toma (o se debería) en consideración al momento de plantear un medio de pago digital es la infraestructura para implementarlo. Internet móvil, teléfonos inteligentes, sistemas financieros adaptados, seguridad cibernética, educación sobre seguridad on-line básica para los usuarios. Todos son elementos que sabemos que en las capitales y grandes ciudades se presentan como insumos básicos, sin embargo, no es un elemento similar para todos. Puntualmente en España, en donde se dio la polémica propuesta de la eliminación del dinero en efectivo, los datos oficiales del gobierno apuntan a que un 6% de la población española no cuenta con una cobertura de las redes de banda ancha de al menos 30 Mbps. Si bien podría ser un porcentaje pequeño y es un número que ha venido disminuyendo de forma drástica con el paso de los años, siguen siendo cerca de 3 millones de españoles que no cuentan con una conexión a internet estable.
Vigilados sin dinero en efectivo
Otro punto que surge ante la posibilidad de vivir sin dinero en efectivo, y que de hecho se planteó de forma indirecta ante la propuesta del PSOE, es el control que pudieran tener los gobiernos o emisores del dinero digital sobre los consumidores. Basta ver nada más en lo que se han convertido hoy en día WeChat y AliPay, unas aplicaciones que se utilizan en China para todo (pagar, hablar, interactuar) y que han servido como herramienta de control para el gobierno chino. [Inkstonenews]
Opinion encontradas ante el anteproyecto para eliminar el dinero efectivo
BeInCrypto ha preguntado a personalidades importantes del sector cripto, blockchain, FinTech y del terreno económico para responder al anteproyecto de ley presentado por el PSOE para la eliminación gradual del efectivo. Respondieron a las siguientes preguntas:- ¿Cómo afectaría a la ciudadanía la proposición no de ley del PSOE para la eliminación gradual del efectivo?
- ¿Porqué crees que ahora lanzan esta medida?
- ¿Saldrían perjudicadas o beneficiadas las criptomonedas?
- Alberto Toribio – Embajador de Crytoplaza
- Cristina Carrascosa – Abogada fiscal y parte del Core Working Group EU Blockchain Observatory
- Eneko Knörr – cofundador en Onyze y angel investor
- Javier Antonio Bravo – Docente en el Master de Blockchain de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y Nodo Economía en Blockchain España
- Javier Pastor – CSO de Bit2me

Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
Ezio Rojas
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias sobre Bitcoin (BTC)
#Noticias del Mercado de Criptomonedas
#Noticias Regulacion
#España
#Venezuela
#Noticias Coinbase
#China
#Chainalysis
Patrocinado
Patrocinado