
Acceso a la información en tiempo real
El avance fue impulsado por un estudio publicado en Science por el Big Data Institute de la Universidad de Oxford y el Departamento de Medicina de Nuffield. El informe propone una aplicación que recogerá y almacenará los datos de localización GPS de los usuarios mientras se mueven diariamente. Los investigadores han promocionado especialmente la aplicación como un medio para permitir un movimiento más libre dentro del país. El profesor Christophe Fraser, co-autor del artículo, explicó que la gente ha sido sometida a una gran presión como resultado de la situación de bloqueo. Con una aplicación que recoge datos de localización y otra información, el gobierno puede relajar el bloqueo y aún así lograr salvar vidas.
La app contra Covid-19 en España ha creado controversia
Una de las nuevas medidas que el gobierno español planea lanzar es una app sanitaria que utilizará la geolocalización para poder controlar dónde están sus ciudadanos a cada momento, todo para un control más efectivo de la data para combatir el coronavirus. Según el Boletín Oficial de España (BOE) del 28 de marzo, el gobierno planea:La aplicación permitirá la geolocalización del usuario a los solos efectos de verificar que se encuentra en la comunidad autónoma en que declara estar. La aplicación puede incluir dentro de sus contenidos enlaces con portales gestionados por terceros con el objeto de facilitar el acceso a información y servicios disponibles a través de Internet.Aunque detrás de esta aplicación hay una causa noble, que es combatir mejor contra el coronavirus, muchos comentaristas en los medios televisivos advierten sobre la violación sin precedentes de la privacidad que esto supone en el territorio europeo. El debate está al rojo vivo, sobre si una emergencia internacional de esta envergadura “cancela” nuestros derechos de privacidad de manera temporal debido a su urgencia. Incluso el partido de ultra derecha VOX ha pedido un boicot de la app:
Como informó BeInCrypto el consorcio de empresas para la utilización de blockchain, Alastria, ha ofrecido un soporte legal para el plan de geolocalización de los españoles. Aún no se ha lanzado pero existen varios informes de que ya está trabajando en ello.🔴 Publicado hoy en el BOE. El Gobierno va a desarrollar una APP sobre #CODVID19 que permitirá nuestra geolocalización. Pedirán a los operadores móviles nuestros datos para conocer nuestra movilidad. Se puede evitar poniendo el móvil en modo avión y usando solo conexión vía wifi. pic.twitter.com/DNaNRAsp9T
— Macarena Olona (@Macarena_Olona) March 28, 2020
Hasta ahora ha funcionado para China
Si uno deja al lado los derechos de privacidad momentáneamente y se centra en combatir a la enfermedad de manera efectiva, parece ser que estas aplicaciones son muy efectivas. China fue el primero y por ello cabe preguntarse ¿Cómo le ha ido a China? En China, los usuarios que se inscriben voluntariamente en la aplicación pueden ir a los espacios públicos y utilizar el sistema de transporte público. Los jefes de sanidad del Reino Unido han confirmado que están explorando la idea, aunque todavía están consultando con expertos de diferentes campos sobre el tema.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
