Volver

Las regulaciones fiscales en Latam: un seminario para analizar jurisdicciones de finanzas en blockchain

author avatar

Escrito por
Anunciante

editor avatar

Editado por
Luis Blanco

05 mayo 2022 16:14 UTC
Trusted
Nota editorial: Algunos enlaces de este artículo son de afiliados. Podríamos recibir una comisión si participas en la iniciativa, sin coste adicional para ti. Nuestras recomendaciones son independientes e imparciales. 👉 Más información en nuestra Política de Publicidad.

El próximo 17 de mayo, la Facultad de Negocios de la Universidad Palermo realizará el seminario ‘Las regulaciones fiscales en Latam’. Este evento, organizado de la mano de BeInCrypto, analizará las principales jurisdicciones referentes a las finanzas en blockchain.

Conocer a fondo las regulaciones a nivel global, es un aspecto importante a la hora de hacer parte de proyectos relacionados con blockchain. Actualmente los profesionales que brindan asesoramiento a empresas Fintech, o las personas que trabajan en modalidad freelance y cobran su sueldo en criptomonedas, deben tener conocimientos básicos del tema, incluyendo las regulaciones fiscales.

Teniendo en cuenta el rápido crecimiento que ha tenido la adopción de las criptomonedas, y la necesidad de conocer todos los pormenores de las finanzas en blockchain, la Facultad de Negocios de la Universidad Palermo realizará el seminario ‘Las regulaciones fiscales en Latam’.

La cita será el próximo 17 de mayo a las 18:30 (hora Argentina), y el evento tendrá lugar en Larrea 1079 Buenos Aires. El evento es de entrada gratuita y libre, y los interesados en asistir deben hacer un registro previo en este link.

Sponsored
Sponsored

Un espacio para aprender de regulaciones fiscales

Durante este seminario presencial se analizarán los principales reguladores y jurisdicciones referentes a las finanzas en blockchain. Además, durante se podrá identificar a los sujetos que están obligados a cumplir normas internacionales para prevenir el lavado de activos.

Entre los principales contenidos que se tratarán durante ‘Las regulaciones fiscales en Latam’, se encuentran los siguientes:

  • Normativa AML y KYC. DEX como respuesta a las regulaciones.
  • Comparativa de normativa y prácticas entre jurisdicciones. Regulaciones en Argentina.
  • Pseudo anonimidad, protección de datos personales y travel rule.
  • Una mirada hacia las CBDCs.

Además, el evento contará con la participación de Fernanda Segura (@cryptocontadora), quien actualmente se desempeña como Partnership Manager de BeInCrypto, medio digital orientado a Cryptos, Nfts y Web3.

También estará presente Ana G. Ojeda (@criptolawyer), una abogada Especialista en Blockchain & Regulación de Criptoactivos, y CEO de LegalRocks Lawyers, la primera firma venezolana especialista en este sector.

BeInCrypto y Universidad Palermo: organizadores del evento

BeInCrypto tendrá una participación especial como organizador del evento. Lo anterior significa que haremos un cubrimiento de la actividad, para compartir los insights de las conferencias y todos los anuncios que se realicen durante este espacio.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.