Sin previo aviso, sin representante específico, pero con un importante impacto. Así es la nueva campaña con inmensos carteles en las vías públicas de las principales ciudades de América Latina, que con el mensaje “Es hora, ahorra ahora” y el logo de BTC dan paso a una de las mayores y más masivas campañas offline de Bitcoin en la historia.
Por la tarde del día 29 de enero, empezaron a aparecer múltiples fotografías de ciudades latinoamericanas con grandes carteles de Bitcoin como protagonistas.
El mensaje es claro, el “Es hora, ahorra ahora”, en donde todas las “o” conforman una moneda de Bitcoin, invitan a los ciudadanos comunes que todos los días hacen vida por las calles de su ciudad a utilizar la principal criptomoneda como medio de ahorro.
Según una fuente consultada por BeInCrypto, la campaña se encuentra activa en Bogotá, Medellín, Santiago de Chile, Mendoza, Buenos Aires y en urbanismos de México. Sin embargo, es un misterio quién es el artífice de que Bitcoin protagonizara las vistas de las principales metrópolis latinoamericanas.

De la comunidad bitcoiner para la ciudadanía latinoamericana
“Es una iniciativa que surge de distintos referentes del ecosistema bitcoiner y emprendedor, no está asociada a ninguna empresa o servicio”, detalló la fuente consultada, asegurando que la campaña se lanzó de manera “orgánica los primeros días, para ver la reacción en la comunidad y que tomara fuerza al momento de comenzar la prensa”.
Sobre el objetivo de la masiva campaña, se señaló:
La finalidad de esta campaña es poder llegar con un mensaje claro a aquellas personas que no han utilizado Bitcoin. El concepto de #eshoradebitcoin está acompañado por el motto Es Hora, Ahorra Ahora.

Además de los carteles, la campaña cuenta con una página web oficial, en donde la pregunta “¿quiénes somos?” es respondida con una incógnita:
“Bitcoin no es una empresa, organización u ente gubernamental sino una tecnología abierta, con una comunidad global de individuos y proyectos que a diario la utilizan como alternativa a un mundo financiero restrictivo y obsoleto ante las necesidades de hoy”.
El sitio web incentiva al hashtag #eshoradebitcoin para su difusión en las distintas redes sociales. Además, cuenta con material educativo que redirige al trabajo de Estudio Bitcoin, en donde el artículo “Bitcoin: ¿qué, cómo y para qué?” de Franco Amati posee una mención especial.

Latinoamérica realizó la campaña más grande de Bitcoin
Bitcoin ha sido el centro de múltiples campañas con la misma inmediatez y el efecto sorpresa de lo que se está viendo ahora. Pero, al parecer nunca se había visto algo tan grande, según la fuente consultada:
Hasta donde tenemos conocimiento es la primera vez que distintos países y ciudades se coordinen en una campaña tan extensa que difunda las características y ventajas de Bitcoin. Pero estamos seguros que es la primera de muchas.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.