El proyecto Worldcoin, co-fundado por el CEO de OpenAI, Sam Altman, anunció el lanzamiento de su monedero de criptomonedas el día de hoy 8 de mayo de 2023.
Este nuevo monedero, llamado “World App”, soporta una versión beta de Worldcoin (WLD) y otras criptomonedas como Wrapped Ethereum (WETH), Wrapped Bitcoin (WBTC), USD Coin (USDC) y la stablecoin DAI de Maker.
“Introducimos World App. Construído con la tecnología de tfh, sus herramientas simples pero poderosas están diseñadas para ser accesibles para todos. Úselo para demostrar su personalidad con World ID, reclame Worldcoin donde esté disponible y envíe dinero digital a cualquier lugar de forma gratuita.”
Anunciado con anticipación un nuevo tipo de monedero de criptomonedas
Actualmente, Worldcoin no está en circulación, pero se espera su lanzamiento más adelante este año. Los usuarios en países elegibles podrán reclamar el token semanal o mensualmente, aunque los usuarios en Estados Unidos no están destinados a poseer el activo, según indicó Worldcoin.
“Después de un extenso desarrollo y pruebas beta en un número limitado de países, nos complace compartir la Fase I de la aplicación mundial y hacer que esté disponible a nivel mundial por primera vez. Con el tiempo, evolucionará hasta convertirse en un conjunto de herramientas para empoderar a las personas en la Era de la IA, lo que permitirá el uso de pruebas de personalidad, la distribución global equitativa de monedas digitales y, en última instancia, un camino hacia la UBI financiada por IA.”
Tanto World App como Worldcoin pertecen al mundo de las criptomonedas dado que son impulsados principalmente por la tecnología blockchain de Ethereum y tecnologías afines. Ejemplo son la abstracción de cuentas, los nombres de usuario ENS y Uniswap. La versión beta actualmente depende de Polygon, pero la versión final se ejecutará en Ethereum rollups. El proyecto también depende de Ramp y MoonPay para los retiros y depósitos en fiat.

El lanzamiento del monedero de Worldcoin representa un paso importante para el proyecto, ya que permite a los usuarios empezar a familiarizarse con la plataforma y a tener una idea de cómo funcionará el token en el futuro. La integración de World ID y la promesa de un UBI financiado por IA son aspectos interesantes a seguir en el futuro de Worldcoin y cómo se posicionará en el mercado de las criptomonedas.
“World App, la primera billetera para el ecosistema Worldcoin, se lanza hoy. Está diseñado para ser amigable y admite identidad digital privada y un nuevo sistema financiero. Puede usarlo para autenticarse con World ID para demostrar que es una persona real, obtener sus tokens de Worldcoin y enviar dinero digital a cualquier parte.”
Worldcoin: Una apuesta tras los vestigios de la polémica
La controversio no faltó para Worldcoin a partir de 2021 debido a su dependencia de la tecnología de identificación de escaneo de retina, que fue frecuentemente llamada “distópica”. El proyecto también recibió críticas por una serie de problemas, que incluyen el riesgo de fraude y la falta de protección de los datos recolectados.
Los analistas también señalaron que la amenaza a la privacidad del usuario y la falta de descentralización van en contra de los principios fundamentales de Bitcoin (BTC).
El proyecto abordó esa preocupación hoy al señalar que World App integra su producto World ID, pero de manera opcional. Dijo que la aplicación no “requiere ninguna información personal” y que los usuarios pueden eliminar sus datos instantáneamente. Agregó que las claves de World ID son auto-custodiadas, aunque los usuarios pueden respaldar esas claves en servicios en la nube.
Con este lanzamiento Worldcoin parece estar dejando los datos personales en segundo plano, para centrarse a cambio en la accesibilidad. De hecho el monedero de Worldcoin pretende diferenciarse del resto en el mercado de criptomonedas por este factor.
“World App es un tipo diferente de billetera. No es compatible con todos los tokens o funcionalidades que Crypto tiene para ofrecer, y no expone todas las configuraciones posibles. En cambio, está diseñado por TFH para centrarse en un puñado de funcionalidades clave de Worldcoin y Ethereum para mantener las cosas simples y familiares para que cualquiera pueda usarlas.”
Worldcoin también podría tener planes de inteligencia artificial. Señalando además que tiene como objetivo “empoderar a las personas en la Era de la IA”. Esto lo haría proporcionando un “UBI financiado por IA”. No obstante por el momento, Worldcoin tiene su mirada fija casi exclusivamente en las criptomonedas.
Worldcoin no está directamente relacionado con OpenAI más allá del hecho de que Sam Altman ha estado involucrado en ambas empresas. Altman también ha ocupado otros cargos en la industria tecnológica, incluyendo diversas posiciones en el acelerador de startups, YCombinator, entre 2011 y 2019.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
