El analista político salvadoreño, Dagoberto Gutiérrez, calificó a BTC como un movimiento político que implicaría una seria amenaza para el “poder del dólar estadounidense”.
El analista y comentarista político salvadoreño, Dagoberto Gutiérrez, declaró en una entrevista, que consideraba a Bitcoin (BTC), como un “movimiento político” vinculado a la “geopolítica en contra del dólar estadounidense”. Bitcoin es moneda de curso legal en el país desde hace un año, sin embargo Gutiérrez considera que más que una moneda, Bitcoin es un movimiento político.
Sponsored“Es un movimiento político necesario para liberarse de la coyunda del dólar. El dólar es la moneda que va para abajo, estoy hablando geopolíticamente y el capitalismo occidental también, es el capitalismo de Eurasia el que está marcando el paso”.

Gutiérrez indicó que Bitcoin es una apuesta vinculada a la actual distribución de poder a nivel global. Y podría surge en respuesta al crecimiento de lo que denomina como el “gran bloque”.
“Hay un gran bloque que se está formando por China, Rusia, India, Irán y los países del oriente. Ese es el gran bloque.”
Un esfuerzo por liberarse del Dólar
El analista no quiso entrar en detalles con respecto al papel que tendría Bitcoin en El Salvador ni a nivel geopolítico. Solo hizo referencia a que Bitcoin es un esfuerzo por “liberarse del dólar”, en un entorno cada vez más incierto para el mismo. Esto al ser BTC una criptomoneda descentralizada que ni siquiera Estados Unidos puede controlar de forma absoluta.
Ante la pregunta sobre si descargó o no la Chivo Wallet– el monedero oficial del Gobierno de El Salvador-Gutiérrez respondió en la entrevista que no la descargó debido a “No ser de las computadoras”.
No es la primera vez que el analista cataloga a BTC como una amenaza y alternativa a la “hegemonía del dólar”. En marzo de este año señaló la popularidad del criptoactivo y el porqué consideraba que los demás países lo empleaban para “safarse del dólar”.
“El problema con Bitcoin es justamente eso, es un esfuerzo para zafarse del dólar, de sus instituciones, del Banco Mundial, del FMI, de las leyes de Estados Unidos, esa pelea el dólar la está perdiendo”.
Declaraciones en medio del invierno cripto
SponsoredLas declaraciones surgen en medio de un fuerte invierno cripto del que BTC aún no se logra recuperar. El valor de Bitcoin sufrió este año su mayor caída, llegando por debajo de los 20,000 dólares en varios días del mes de junio.

Por su parte, recientemente el Presidente de El Salvador Nayib Bukele, aconsejó a la población a que dejara de mirar los gráficos y “disfrutara la vida”. Los comentarios se produjeron cuando el precio de Bitcoin cayó a un mínimo de 18 meses justo por debajo de 18,000 dólares durante el fin de semana.
“Si invirtió en BTC, su inversión es segura y su valor crecerá enormemente después del mercado bajista. La paciencia es la clave”.
En el momento de su adopción en El Salvador en el año 2021, Bitcoin había tenido recientemente un máximo histórico de 69,000 dólares. Actualmente, las compras de BTC del presidente salvadoreño superan los 100 millones de dólares.