El Juzgado de Instrucción número 2 de Santa Cruz de Tenerife, ciudad portuaria situada en las Islas Canarias de España, ordenó al Grupo de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional que realice una investigación sobre el presunto robo de 80.000 euros en Bitcoin (BTC) que fueron depositados en una cuenta de la plataforma del exchange de criptomonedas Bittrex.
La denuncia se remonta al 26 de mayo del 2020 cuando el ahora denunciante alegó que a tan solo 6 días de haber depositado 1,3 BTC en Bittrex, todos los fondos desaparecieron y nadie de la plataforma ha conseguido darle respuesta sobre la posible devolución del dinero, ya que según él fue culpa de la plataforma que no verificó su identidad y entregó sus datos a los hackers, tal como reseñó el medio español La Provincia.

La víctima perdió todos sus BTC en solo 7 minutos
Según el estudio realizado por la perito contratada por la víctima, el tiempo que le llevó a los hackers para quedarse con el dinero de la víctima fue tan solo de 7 minutos. Lo más increíble es como consiguieron acceder a la cuenta y obtener el código de seguridad para retirar los BTC.
La perito relató que el intruso luego de haber obtenido la clave de acceso del denunciante se comunicó con la plataforma Bittrex indicando que había perdido las claves y pidiendo que le quitaran el código de seguridad a la cuenta para posteriormente robar los BTC de la víctima.
Por más irónico que parezca, Bittrex le respondió positivamente al intruso casi de manera inmediata —desbloqueando el código de seguridad—, mientras que, para contestar las múltiples llamadas de advertencia que hizo la víctima tardaron horas quedando algunos correos sin recibir respuesta. Dichos correos fueron aportados al Juzgado como evidencia para actuar a su favor.

Opinión de la perito contratada por el denunciante
La perito explicó que Bittrex podría haber incurrido en una violación al artículo 2828 del Código Penal, el cual establece que los implicados en un caso como este podrían enfrentarse a penas de prisión de 6 a 12 meses por haber dejado que se produjera el robo y no haber hecho nada para impedirlo.
“Los fabricantes o comerciantes que, en sus ofertas de publicidad de productos o servicios, hagan alegaciones falsas o manifiesten características inciertas sobre los mismos, de modo que puedan causar un perjuicio grave y manifiesto a los consumidores.”

Ademas declaró que Bittrex consintió el intento de robo ya que los piratas informáticos lograron acceder varias veces a la cuenta del denunciante durante 3 días, desde desde Francia, Granada, Madrid y EE.UU. utilizando diversas IPs con diferentes sistemas operativos, lo que “debería haber levantado una bandera roja de seguridad para Bittrex ”.
“Bittrex permitió cuatro intentos de acceso antes del robo, el día 26 de mayo del 2020, desde diversas IP, con distintas ubicaciones y con distintos sistemas operativos, todo incongruente con lo utilizado por el usuario hasta ese momento y Bittrex no hizo nada por evitarlo”.
Una actividad como esa sería considerada como sospechosa por casi cualquier plataforma. Algunas incluso piden varias verificaciones luego de observar estas acciones, llegando incluso a bloquear las cuentas. Es por esto que la perito le aúna prácticamente toda la culpa a Bittrex.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
