Plasma.Finance ha lanzado una plataforma para lanzar Initial DEX Offering (IDO) que promete desmarcarse de otras existentes al garantizar 100% se descentralización. El mundo de la inversión en startups podrá tener desde ahora un servicio descentralizado para sus actividades emprendedoras.
SpacePort, pretende ser la primera plataforma de lanzamiento de IDO que realmente sea 100% descentralizado, según la empresa detrás del proyecto no existe ningún punto de control centralizado.
La plataforma permite a las startups realizar una IDO con una serie de parámetros personalizables para satisfacer sus necesidades. Se pueden ajustar los bloqueos de liquidez, la adquisición de tokens, el precio de venta y el tipo de financiación, mientras que los participantes en la IDO tienen total transparencia en los mecanismos establecidos para su protección.
Plataforma 100% descentralizada pero con ciertos controles de calidad
SpacePort pretende ser una plataforma sin entes centralizados que limiten la libertad de movimiento. No obstante, la empresa DeFi lanzará varios paquetes de apoyo y soporte como sello de garantía interno para los proyectos IDO que así lo deseen.

Esa sería la manera en la que la empresa obtendría una vía de ingresos al lanzar un servicio que pretenderá garantizar la calidad de dichos proyectos. La idea detrás de este emprendimiento es la de “albergar proyectos destacados que añadirán valor genuino al espacio DeFi” según reza la nota que mandaron a BeInCrypto.
Esto podría ser positivo para el sector, ya que podría filtrar y evitar, en cierta medida, una alta cantidad de proyectos basura como las hubo en el resurgimiento de las Initial Coin Offering (ICO). Por ello, la empresa promete:
Sólo los proyectos que tengan una utilidad significativa, un equipo reputado, un modelo tokenómico sólido y una distribución justa recibirán luz verde para las opciones avanzadas de SpacePort.
Este sello de calidad adicional será centralizado, sin embargo existirá plena libertad para que los proyectos puedan lanzar su proyecto sin apoyo de la organización en la plataforma descentralizada.
Tres tipos de maneras de lanzar una IDO
Los proyectos que deseen solicitar su inclusión en SpacePort tienen tres opciones a su disposición:
- Plataforma IDO abierta
- Programa de incubación
- IDO con el apoyo de Plasma.Finance.
Modelo abierto
El Open IDO model (Modelo abierto de IDO) proporciona un medio de recaudación de fondos sin permisos utilizando la arquitectura totalmente descentralizada de SpacePort. Cualquier proyecto puede lanzar un token nativo utilizando el marco plug-and-play de SpacePort que simplifica el proceso IDO y elimina la necesidad de codificar contratos inteligentes. Los proyectos que utilicen el modelo de IDO abierto no serán preevaluados por el equipo de PlasmaFinance, por lo que los participantes deberán realizar su propia diligencia debida.
Programa de incubación
La empresa DeFi ofrece un soporte continuando para todo el ciclo completo, desde el pre-lanzamiento hasta los servicios de IDO y post-venta. Plasma.Finance ayudará con el marketing, relaciones públicas, el asesoramiento, el apoyo técnico, el desarrollo, la auditoría de seguridad y la creación de una comunidad.
Cobertura total al lanzar un IDO
Si los proyectos prefieren enfocarse en otras tareas la empresa DeFi ofrece un paquete de soporte total donde se usará su red de marketing y asesoramiento de Plasma.Finance. Si uno decide utilizar uno de este paquete les permitirá crear una comunidad y una marca sólida en el período previo a su IDO.
Tokenomics de SpacePort
Los proyectos que realicen su IDO en SpacePort estarán sujetos a una comisión del 5% administrada en el token recaudado (por ejemplo, ETH o USDT) y del 5% en el token del proyecto.

Tras un lanzamiento exitoso de la IDO, estas comisiones se distribuirán al fondo de ingresos de las apuestas de xPPAY para incentivar aún más a la comunidad de PPAY. Los miembros de la comunidad que apuesten un mínimo de 20.000 tokens PPAY tendrán la oportunidad de asegurarse una asignación.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
