Confiable

Pérdidas por exploits de criptomonedas caen un 93%

2 minutos
Autor Luis Blanco
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Las pérdidas por exploits de criptomonedas ascendieron a 8,8 millones de dólares el mes pasado.
  • La cifra representa una caída del 93% en comparación a los 121,4 millones de dólares registrados el año anterior.
  • Los ingresos por ransomware también cayeron el año pasado.
  • promo

Durante el mes de enero, las pérdidas por exploits de criptomonedas cayeron aproximadamente un 93% interanual, como parte de una tendencia general a la baja.

Un total de 24 exploits de plataformas de criptomonedas causaron pérdidas de 8,8 millones de dólares el mes pasado, según la empresa de seguridad blockchain, PeckShield.

Entre los hacks, unos 2,6 millones de dólares del botín cripto llegaron a mezcladores como Tornado Cash. El desglose de estos activos incluye 1,200 Ethereum y 2,668 BNB, según el reporte.

En particular, la cifra de enero de 8,8 millones de dólares representa una caída del 92,7% con respecto al año anterior, enfatizó el informe.

Inmediatamente después del pico del mercado cripto experimentado a finales de 2021, las pérdidas por exploits ascendieron a 121,4 millones de dólares en enero de 2022. Sin embargo, CertiK anticipó para este año una reducción en las cifras como parte de una tendencia general a la baja.

Exploits experimentan una tendencia a la baja

La cifra de enero también fue un 68% más baja que la de diciembre de 2022, cuando las pérdidas por exploits ascendieron a un récord de 62 millones de dólares.

Sin embargo, a pesar de la cantidad récord del mes, fue la “cifra mensual más baja” en 2022. A finales del año pasado, los 10 exploits más grandes resultaron en la pérdida de 2,1 mil millones de dólares en criptomonedas.

La mayoría de los hacks de criptomonedas en 2022 fueron el resultado de ataques a protocolos DeFi, exchanges y bridges cross-chain. El año pasado, aproximadamente el 97% de todas las criptomonedas robadas se adquirieron de los protocolos DeFi.

Los incidentes de “pig butchering”, donde los estafadores convencen a posibles objetivos románticos para que “inviertan” sus criptomonedas, también aumentaron drásticamente.

Ingresos por ataques de ransomware caen 40%

Pero si bien estas estafas florecieron el año pasado, un destacado delito facilitado por las criptomonedas encontró cada vez más dificultades el año pasado.

Los ingresos derivados de los ataques de ransomware cayeron un 40% el año pasado, de 766 millones de dólares a 457 millones de dólares, según datos recientes. Además de las sanciones que dificultan que las víctimas paguen legalmente a entidades extranjeras desconocidas, las empresas también han reforzado la seguridad.

Mientras tanto, el Departamento de Justicia de Estados Unidos también anunció recientemente que había desmantelado el grupo de ransomware Hive durante el año pasado.

Las autoridades federales lograron infiltrarse en las redes informáticas de Hive el año pasado, interrumpiendo efectivamente la capacidad de Hive para atacar y extorsionar a las víctimas. También recuperaron más de 1,000 claves, evitando que las víctimas tuvieran que pagar 130 millones de dólares en rescates.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Luis-Jesus-Blanco-Crespo-BIC.png
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Educación en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019 durante un breve tránsito como traductor y transcriptor de podcasts en CriptoNoticias. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado