Confiable

Panamá: Consejo Municipal aprueba las criptomonedas como medio de pago para impuestos

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Panamá habilita el pago de impuestos con criptomonedas, promoviendo la modernización y la transparencia en la gestión municipal.
  • La criptomoneda en Panamá es legal, pero el país aún trabaja en una regulación clara para los activos digitales.
  • La adopción de criptomonedas en Panamá crece, con un marco legal en desarrollo para facilitar su integración en la economía digital.
  • promo

Panamá está dando pasos firmes en la integración de las criptomonedas en su sistema financiero, convirtiéndose en uno de los pioneros en la región en explorar el uso de blockchain para fines gubernamentales.

El 15 de abril, el Consejo Municipal de la Ciudad de Panamá aprobó una alianza con Towerbank, un banco especializado en criptomonedas, para habilitar los pagos de impuestos municipales a través de criptoactivos. Esta iniciativa busca facilitar el cumplimiento tributario, promover la transparencia y modernizar la gestión municipal.

El pago de impuestos con criptomonedas en Panamá

La nueva medida permitirá a los contribuyentes de la Ciudad de Panamá realizar pagos de impuestos en criptomonedas, las cuales serán convertidas automáticamente a dólares estadounidenses a través de un sistema de custodia tipo “Escrow. Este sistema asegura que el municipio nunca reciba ni administre directamente criptomonedas, sino que un intermediario (un fiduciario autorizado) se encargue de la conversión a moneda fiduciaria.

Esta forma de pago es completamente voluntaria y no reemplaza a los métodos tradicionales de pago de impuestos. El acuerdo, que no conlleva costos adicionales para la alcaldía, representa un avance significativo hacia la modernización digital del gobierno local.

Además, fortalece la transparencia en la gestión de los fondos públicos y facilita el cumplimiento tributario desde cualquier parte del mundo, brindando a los ciudadanos panameños mayor flexibilidad en el proceso de pago de impuestos.

Panamá y la regulación de las criptomonedas

A pesar de esta innovación, la regulación de las criptomonedas en Panamá aún está en proceso. Recientemente, el diputado suplente Gabriel Solis presentó un anteproyecto de ley denominado “Marco regulatorio para criptomonedas y la promoción de la economía digital en Panamá”, que busca establecer un marco legal claro para el uso de los criptoactivos en el país.

Este proyecto se alinea con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que supervisa las políticas contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Panamá ha enfrentado desafíos relacionados con su imagen como paraíso fiscal, pero en 2023 salió de la lista gris del GAFI, lo que marca un avance en términos de cumplimiento con los estándares internacionales de transparencia.

“La Alcaldía de Panamá se va a volver la primera institución pública en poder permitir a los ciudadanos pagar en cripto”, según Mayer Mizrachi, alcalde de la capital.

No obstante, sigue siendo un tema pendiente en la agenda del gobierno regular las criptomonedas de manera efectiva, para asegurar que el país cumpla con las normativas internacionales y, al mismo tiempo, aproveche las oportunidades que los activos digitales ofrecen. A pesar de que el país aún está trabajando en una regulación integral para los activos digitales, este avance posiciona a Panamá como un líder regional en innovación financiera y adopción de tecnología blockchain.

Cabe recordar que Panamá está avanzando en la adopción de criptomonedas y blockchain, con iniciativas como el pago de impuestos con criptoactivos. Aunque aún falta una regulación clara, el país es considerado un buen lugar para la innovación financiera. Además, las criptos más comunes en el país son Bitcoin o Ethereum, que pueden comprarse o venderse en plataformas de exchange de criptomonedas, y su valor es similar al de otros países.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro
Arkham Arkham
Plus500 Plus500
Moonacy Moonacy
Coinbase Coinbase

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado