Desde la aparición del Internet en la esfera pública, el trabajo desde casa o desde cualquier lugar que queramos (teletrabajo) es más que posible y, en muchos casos, más práctico y beneficioso que un empleo tradicional. Ahora mismo, en tiempos de cuarentena casi total debido al nuevo coronavirus (COVID-19), se hace incluso necesario.
Muchas empresas en todo el mundo están mudando al teletrabajo en vista de las circunstancias. Entre ellas se cuentan Google, Twitter y el exchange Coinbase. Sin embargo, si tu empresa no es una de ellas, siempre se pueden recurrir a otras opciones para ganar dinero trabajando desde tu hogar.
A continuación, te mostramos algunas alternativas que te permitirán ganar criptomonedas trabajando desde casa.
Empleo remunerado con criptomonedas
Aunque a veces pueda no parecerlo, el empleo vía Internet es posible y paga como cualquiera presencial. La mayor parte del tiempo no se requiere ningún conocimiento adicional a los que ya tenemos y no se trata de hacer nada nuevo: tu profesión también se puede practicar en línea. La empresa, organización o incluso individuo que te contrate solo tiene que proporcionarte medios de contacto y, en algunos casos, plataformas específicas de trabajo. En este tipo de empleos, por supuesto, uno de los métodos de pago favoritos son las criptomonedas. Puedes comenzar por buscar empleos remotos para tu área de especialidad en distintos sitios web e incluso en las redes sociales, y al momento de negociar la remuneración resaltar que prefieres cada pago en cierta criptomoneda. Si el empleador no conoce este método, vale la pena explicárselo del modo más sencillo.
Tareas pequeñas
Si lo que buscas es más un ingreso extra que un trabajo estable o no encuentras la vacante adecuada para ti, puedes recurrir a varias plataformas que ofrecen pequeños pagos en criptomonedas a cambio de realizar tareas pequeñas para las que no se necesita de ningún conocimiento en particular (generalmente). Entre estas plataformas tenemos, por supuesto, los famosos faucets de criptomonedas. Estas son páginas web o apps sencillas que piden al usuario realizar pequeñas tareas (como resolver un Captcha o ver anuncios) a cambio de algunas fracciones de criptomonedas. Si bien, resaltemos aquí la palabra “fracciones”: no puede ganarse demasiado con este método. De todas formas, podemos decirte que entre los más populares se encuentran los Faucets Moon, Cointiply, CryptoMiningGame y SwissAdsPays. Ahora bien, más allá de los faucets, existen otro tipo de páginas que pagan un poco más por completar tareas sencillas, como ver vídeos, rellenar encuestas o responder preguntas. Así tenemos a Bitfortip, donde los usuarios solicitan la tarea requerida (probar algo en Android, identificar alguna planta, dar recomendaciones de hoteles…) y publican la propina que están dispuestos a dar por ella en BTC o en NANO. La sección “Earn” (Gana) de Coinbase es una alternativa que te paga por aprender acerca de la criptomoneda que escojas. Ofrece pequeños cursos en vídeo con los que puedes ganar el criptoactivo de turno: así, solo por completar el curso de EOS, es posible ganar 50 dólares en esta criptomoneda. Aunque debemos tener en consideración que todos los cursos, de momento, están en inglés.Tienda web propia
En caso de que tengas algún dinero para invertir —aunque sea poco— o que incluso ya poseas una tienda física (ahora cerrada por cuarentena), esta puede ser la mejor opción para ti. Puedes crear una tienda propia en Internet y cobrar en criptomonedas a cambio de tus productos y/o servicios. No es tan difícil como suena, en realidad. Existen servicios que otorgan “modelos de tiendas digitales” donde solo es necesario personalizar a gusto, en lugar de crear una página web desde cero. Quizás el más popular de ellos es Shopify, que además facilita la recepción de pagos con Bitcoin.
Sitio web propio
La complejidad de esta opción dependerá de qué sitio web quieras construir. Por ejemplo, antes hablamos de los faucets de cara al usuario, pero también es posible montar tu propia página faucet en la red y ganar con ella hasta 1.000 dólares al mes de forma casi completamente pasiva.
Trading de criptomonedas
Con esta debes tener mucho cuidado y considerar algo fundamental desde el principio: existen riesgos. Puedes ganar muchísimo o perderlo todo. Incluso a los traders profesionales les ha sucedido lo peor, aunque también puede suceder lo mejor. El trading es una mezcla de suerte y análisis; aunque más análisis que suerte.
Minar criptomonedas
Sí, existen criptomonedas que pueden ser minadas sin máquinas especiales, pero eso no quiere decir que con tu PC de toda la vida podrías sacar muchas ganancias. De hecho, sin un buen computador fijo con amplia capacidad, la minería de criptomonedas es casi imposible. Hasta la fecha, las criptomonedas más rentables para minar parecen ser Bitcoin y Ethereum, aunque sin duda no son las más fáciles ni las más baratas de la lista disponible. Así, un solo equipo Antminer s19 de Bitmain, capaz de minar estas dos criptomonedas, tiene un costo de hasta 3.000 dólares. Y esto sin considerar el costo de la electricidad y el computador.
Cosas que NO hacer
Por desgracia, cientos de estafadores están aprovechando la necesidad de la gente en esta época para ofrecerles opciones fraudulentas de “trabajo” por Internet, donde el único que conseguirá ganancias será el propio estafador. Considera una oferta como fraude si:- Te prometen ganancias y/o porcentajes poco creíbles (“Con este método ganarás 100-1.000 dólares diarios…”)
- Te aseguran que no son una estafa, que son 100% legítimos y/o que están libres de riesgo.
- Buscan cierto número de “afortunados” para enseñarles cómo ganar dinero.
- No dicen en el anuncio de qué se trata el método o el empleo y en su lugar invitan a contactar al anunciante (“Te digo como ganar 15% de tu inversión a diario. Pregúntame cómo”…)
- No muestran pruebas de que están haciendo trading/minería o cualquiera que sea su actividad. Solo enseñan presuntos testimonios de “clientes satisfechos” y números positivos dentro de su propia plataforma, de donde es imposible hacer retiros (porque el dinero no existe o fue robado).
- Su equipo fundador/administrador no se muestra por ninguna parte. Si hay algún problema, ¿a quién reclamarías?
- Los Términos y Condiciones de la página tienen cláusulas arbitrarias y/o que benefician demasiado a la compañía en caso de problemas.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Isabel Perez
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado