Confiable

NBER destaca aspectos positivos sobre la adopción de Bitcoin (BTC) en El Salvador

3 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • La National Bureau of Economic Research (NBER), presentó un Working Paper en el que se contextualiza y analizan aspectos técnicos y generales acerca de la adopción de BTC en El Salvador.
  • De acuerdo a lo expuesto por parte de NBER, pese a todavía no superar al dólar estadounidense como moneda de curso legal primaria, Bitcoin ha superado otros servicios de pagos digitales.
  • egún el reporte, un monedero cripto en general, posee dos ventajas frente a los medios de pago digitales, el respaldo del Gobierno, y la facilidad de intercambio entre dos monedas.
  • promo

Una de las organizaciones de investigación académica más relevantes en el campo de la Economía; la National Bureau of Economic Research (NBER), presentó un Working Paper en el que se contextualiza y analizan aspectos técnicos sobre la adopción de Bitcoin en El Salvador. El informe destacó aspectos positivos como una mayor inclusión financiera, un mayor respaldo en su adopción en comparación con otras tecnologías digitales y la facilidad de conversión entre dólares estadounidenses y BTC.

La NBER presentó un Working Paper , en el cuál presentaba sus conclusiones de investigación con respecto a la adopción de BTC como moneda de curso legal en El Salvador desde Septiembre del año pasado. El informe destacó aspectos positivos como una mayor inclusión financiera, un mayor respaldo en su adopción en comparación con otras tecnologías digitales y la facilidad de conversión entre dólares estadounidenses y Bitcoin (BTC).

“Si bien existe un interés creciente entre las autoridades monetarias para involucrarse en la promoción de las monedas digitales, que desincentivar el uso de efectivo y podría aumentar la inclusión financiera, se sabe poco sobre el potencial de las criptomonedas para convertirse en un método de pago ampliamente utilizado. Este artículo estudia un experimento natural único: El 7 de septiembre de 2021, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en hacer que Bitcoin sea moneda de curso legal a través de la “Ley de Bitcoin””.

El informe destaca un incremento en la inclusión financiera, logrando establecer a BTC no solo como un medio de cambio sino como una reserva de valor, esto último ha sido un avance dado que una significativa parte de población salvadoreña no posee cuenta bancaria, lo que el estudio hace referencia como “des-bancarización”:

“También encontramos que más del 70% de ellos no estaban “bancarizados” y casi el 90% no utiliza banca móvil. Además, encontramos que el 64,6% de los salvadoreños tenía acceso a un teléfono móvil con internet, tecnología necesaria para descargar y utilizar Chivo.”

Chivo vs Banca Móvil

De acuerdo a lo expuesto por parte de NBER, pese a todavía no superar al dólar estadounidense como moneda de curso legal primaria, Bitcoin ha superado otros servicios de pagos digitales, como la banca móvil, esta última, el informe declaró, que 90% de los salvadoreños con cuenta bancaria; “no la usan”, este dato resuena en comparación con un aproximado de las personas que descargaron Chivo Wallet y dejaron de usarla.

En otras palabras: Pese a haber transcurrido el fenómeno del bono de 30 dólares por la Chivo Wallet, el monedero logró una retención mayor al 20% entre sus usuarios, en comparación a otros servicios de pago digital cuya tasa de retención es poco mayor al 10%. En teoría, la tasa de fidelidad de los usuarios del monedero sería el doble que la de los usuarios de otro medio de pago digital.

“Los usuarios pueden retirar dólares de su billetera ya sea haciendo una transferencia desde su cuenta bancaria o retirando efectivo de uno de los 251 cajeros automáticos de Chivo sin cargo.13 Del mismo modo, pueden cargar dinero en sus billeteras a través de un sitio web oficial utilizando un crédito o tarjeta de débito, o con efectivo a través de cajeros automáticos Chivo. La aplicación en sí también se puede utilizar para pagar bienes y servicios en establecimientos locales. Además, Chivo es compatible con otras billeteras bitcoin on-chain y Lightning, y se conecta con la banca de El Salvador que permite a los usuarios depositar o retirar dólares de sus cuentas bancarias para la plataforma.”

Chivo wallet

Según el reporte, un monedero cripto en general, posee dos ventajas frente a los medios de pago digitales, el respaldo del Gobierno, y la facilidad de intercambio entre dos monedas de curso legal. Este último es referido en el informe como el “grado de sustituibilidad” entre dos monedas:

“La tecnología que estudiamos, es decir, Chivo Wallet, difiere en dos aspectos importantes de las tecnologías de pago móvil lanzadas en otros países. Primero, fue lanzado y patrocinado por la central gobierno para que su diseño y adopción sean similares a los previstos para el banco central monedas digitales. En segundo lugar, a diferencia de las aplicaciones analizadas en estudios complementarios, Chivo Wallet permite pagos en una criptomoneda, además de pagos en la moneda local.”

El informe cuantificó el grado de sustituibilidad entre los pagos móviles y otros métodos de pago y encontró que el medio de pago Bitcoin tenía el grado de sustituibilidad más grande que el dinero en efectivo y tarjetas bancarias.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro
Arkham Arkham
Plus500 Plus500
Moonacy Moonacy
Coinbase Coinbase

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

andres-torres.png
Economista y Científico de Datos. Antes de dedicarse a la redacción técnica y al periodismo; Andrés obtuvo experiencia profesional en los sectores de Finanzas, Educación y Tecnología. Como periodista "naturalizado", quiere contribuir a la educación financiera y tecnológica en América Latina. Cuando no está escribiendo sobre criptomonedas o macroeconomía; Andrés se dedica a sus estudios de maestría o a la enseñanza de programación y ciencia de datos.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado