A menudo se asume como de sabiduría popular que cada portfolio de criptomonedas debe ser diversificado. Sin embargo, 2018 y 2019 han enseñado a los inversores de criptomonedas que esto puede ser solo una trampa.
En agosto de 2017, CNBC realizó un programa especial sobre una cartera de criptomonedas adecuadamente diversificada. El detalle fue algo como esto:
- 30% Bitcoin (BTC)
- 15% Ethereum (ETH)
- 15% Ethereum Classic (ETC)
- 10% Zcash (ZEC)
- 10% Monero (XMR)
- 10% Ripple (XRP)
- 5% Metal (MTL)
- 5% IOTA (MIOTA)
En un análisis retrospectivo, la composición parece terrible, y eso es exactamente lo que plantea el analista Ben Perrin, en su artículo: “La trampa de la cripto diversificación”.
Diversificando Las Pérdidas
Como escribe Perrin, comparando los rendimientos de haber mantenido esa misma cartera hasta el momento en que se escribió este artículo, lo mejor hubiera sido tener 100% en Bitcoin (BTC).
- Ethereum (ETH): pérdida -75% en satoshis (sats).
- Ethereum Classic (ETC): pérdida -85% en sats.
- ZCash (ZEC): pérdida -91.59% en sats.
- Monero (XMR): pérdida -39.14% en sats.
- Ripple (XRP): pérdida -34.42% en sats.
- Metal (MTL): pérdida -99% en sats.
- IOTA (IOTA): pérdida -90% en sats.
Como se puede ver, la llamada “diversificación” habría llevado a un absoluto baño de sangre.
Sponsored SponsoredSin embargo, se hubiese ganado un 33,56% en dólares, pero mucho menos en satoshis.
Las únicas criptomonedas que hubiesen ofrecido ganancias en dólares durante este período son BTC, XRP y XMR.
Lecciones Que Aprender
Hay algunas conclusiones clave del artículo Perrin. Él tiende a gravitar hacia una posición maximalista de Bitcoin. Sin embargo, la verdad es que la historia es un poco más complicada.
En primer lugar, no hay que dar por sentado que las 20 principales criptomonedas liderarán el grupo para siempre. Si nos fijamos en 2015/16, las 20 principales se veían muy diferentes. Probablemente muchas de esas criptomonedas hoy no sean fácilmente reconocibles. Por lo tanto, no habría que agotar las apuestas a largo plazo en Ethereum Classic o ZCash.
En segundo lugar, hay que buscar las criptomonedas que están bien posicionadas: observa la actividad de GitHub (lo más importante), las conexiones, la experiencia, el caso de uso y si realmente está tratando de resolver un problema existente en lugar de crear uno para resolverlo.
Diversificar por diversificar no es una estrategia en absoluto, implica un exceso sin ninguna razón.
Hay que asegurarse también si quedan muchos “bagholders” del ciclo de 2017, es decir, inversores que no pudieron desprenderse de sus monedas en épocas de prosperidad y las conservan. De ser de esa forma, es posible que sea necesario repensar la inversión, ya que esa criptomoneda en particular, tendrá un momento especialmente difícil.
La diversificación excesiva solo lleva a un camino terrible y oscuro con pérdidas múltiples. Hay que aprender del último ciclo del mercado y no poner los huevos en demasiadas canastas esta vez.
Sponsored¿Estás de acuerdo en que la diversificación excesiva de la cartera a veces puede ser una trampa? Comparte tus comentarios a continuación.
[Descargo: Este artículo no debe considerarse asesoramiento de inversión]
Imágenes cortesía de Shutterstock.