Confiable

La minera de Bitcoin Bitfarms detiene operación de planta Río Cuarto en Argentina

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

Bitfarms, una de las principales empresas de minería de Bitcoin, ha suspendido temporalmente las operaciones en su planta de Río Cuarto, ubicada en Argentina, debido a un corte de electricidad de 58 MW por parte de su proveedor de energía, Generación Mediterránea SA (GMSA).

Este corte de suministro, que ocurrió en el contexto de una disputa de reestructuración crediticia, ha generado incertidumbre sobre el futuro de la planta.

Bitfarm frena operación por reestructuración de deuda

Reportes señalaron que el cierre de operación se da días después de que GMSA informara a Bitfarms sobre un proceso de reestructuración pendiente con sus acreedores. La situación, en teoría, no ameritaba un corte de electricidad y finalmente resultó en un abrupto corte.

“Este evento ha obligado a la Compañía a pausar sus actividades de minería de criptomonedas en Argentina y, a menos que se resuelva, podría afectar significativamente sus operaciones en ese país”, según reportes.

Minar Bitcoin en Argentina es viable o debido al bajo costo de la electricidad, que es uno de los principales gastos de las operaciones de minería. Sin embargo, el costo exacto para minar un Bitcoin puede variar dependiendo de varios factores. Entre ellos, el tipo de equipo utilizado y las tarifas energéticas locales.

En el caso de Bitfarms, la empresa había destacado las ventajas de operar en Argentina debido a la disponibilidad de energía más barata en comparación con otros países. Eso le permitió optimizar sus márgenes de beneficio. No obstante, el reciente corte de electricidad en su planta de Río Cuarto podría afectar su capacidad de minería de Bitcoin.

La operación en Río Cuarto había sido un factor clave en su estrategia de expansión en América Latina, aprovechando las ventajas locales en términos de costos de energía. Durante el primer trimestre de 2025, la planta de Río Cuarto de Bitfarms generó 6,9 millones de dólares. Represent aproximadamente el 10% de los ingresos totales de la empresa en ese periodo.

Además, la planta de Río Cuarto ha sido clave en su presencia global de minería. No obstante, el reciente corte de electricidad ha afectado temporalmente sus operaciones. La empresa aún está evaluando sus opciones para la planta y podría enfrentar desafíos si no se resuelve la disputa con el proveedor de energía.

El impacto de Bitfarms

Bitfarms es una empresa global de minería de Bitcoin que tiene operaciones en Argentina, Canadá y Estados Unidos. En el país sudamericano, Bitfarms ha invertido en instalaciones de minería de criptomonedas que aprovechan la energía hidroeléctrica a bajo costo.

Si el corte no se resuelve pronto, Bitfarms podría verse obligada a reconsiderar su presencia en Argentina, un mercado clave para su expansión en América Latina. Aunque la empresa ha señalado que está evaluando opciones, este evento pone en evidencia los riesgos inherentes. En especial, a las operaciones de minería en países donde el suministro energético puede ser volátil.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro
Arkham Arkham
Plus500 Plus500
Moonacy Moonacy
Coinbase Coinbase

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado