La red blockchain inalámbrica descentralizada basada en Solana, Helium, y la subsidiaria de Telefónica en México, Movistar, anunciaron su alianza para llevar a la red Helium a 2,3 millones de usuarios que tiene la empresa de telecomunicaciones en el país. La fase inicial de la expansión de la red será en más de 300 sitios donde se desplegará la red.
Semanas atrás, Helium Mobile anunciaba la implementación del protocolo HIP 140 (propuesta de mejora de Helium) para la mejora de proveedores de servicios. Con ello, buscó modificar que los hotspots móviles redistribuyan las recompensas en Estados Unidos y México.
México: Movistar se alía con Helium para expandir la red descentralizada
La alianza entre Movistar y Helium busca extender la cobertura en la red, un proyecto piloto que inició en 2024, donde ampliaron el servicio en ciertas zonas para permitir la descarga del tráfico de datos en la red Helium. El acuerdo reducirá los costos de Movistar, gracias a la ampliación de puntos de acceso móviles de Helium. En tanto, Movistar participará en la reventa de cobertura de la red Helium a otros operadores móviles virtuales.
“En Telefónica Movistar México estamos enfocados en trabajar bajo un modelo de alianzas que permita acelerar el despliegue tecnológico y brindar una mejor calidad a los usuarios, al mismo tiempo que generamos eficiencias. Estamos viendo lo que es posible y explorando cómo una red impulsada por personas puede aportar más valor a Telefónica y a nuestros suscriptores en todo México. Esta alianza será un hito en la transformación de la conectividad, con México a la cabeza”, según Camilo Aya Caro, CEO de Telefónica Movistar México.
Helium se centra en puntos de acceso de propiedad individual (mini torres) de telefonía móvil que se pueden instalar en comercios o sitios populares, y estos puntos de acceso brindan cobertura a dispositivos cercanos y recompensan a los propietarios con criptomonedas por cada byte de datos que transfiere su punto de acceso. Las pruebas piloto de 2024 se realizaron en Oaxaca y Cudad de México, donde los propietarios descargaron en promedio 390 MB.
“Helium tiene la misión de hacer que la conectividad sea más asequible para las masas. Colaborar con Movistar amplifica nuestra visión de conectividad descentralizada, invitando a millones de sus suscriptores a utilizar la red Helium”, afirmó Mario Di Dio, gerente general de la red Helium.
Helium tiene actualmente 59,000 puntos de acceso desplegados entre México y Estados Unidos, así como 300,000 suscriptores diarios que utilizan la red Helium. Cuantos más datos telefónicos transfieran los puntos de acceso, más criptomonedas podrá ganar el propietario desde donde tenga instalada la mini torre.
BeInCrypto reportó en 2024 cuando Helium expandió su cobertura a más estados en México, después de que la red demostró potencial de la tecnología inalámbrica blockchain en Oaxaca, un estado del sur de México. Su ampliación fue hacia León (Guanajuato), Tijuana, Guadalajara, Puebla, y Toluca. Incluso, se amplió en Oaxaca, donde ya operaba desde hace algunos meses.
“Hoy, para continuar ampliando la cobertura más allá de EEUU y traer más proveedores de servicios a Helium Network, ¡hemos comenzado a impulsar nuevas ubicaciones en México! Estas ubicaciones mejoradas se dirigirán a distritos históricos y áreas donde se prevé mayor tránsito peatonal. Esto incluye una serie de nuevos distritos en León, Tijuana, Guadalajara, Puebla, Toluca y la expansión de ubicaciones impulsadas por Oaxaca.”
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
