Volver

MEXC devuelve $3 millones en criptomonedas a The White Whale: una lección sobre la autocustodia

sameAuthor avatar

Escrito y editado por
Luis Blanco

31 octubre 2025 21:13 UTC
Trusted
  • MEXC devolvió 3 millones de dólares en criptomonedas a The White Whale tras una disputa pública
  • La CSO de MEXC, Cecilia Hsueh, reconoció fallos en la gestión de riesgos.
  • El caso reaviva el debate sobre la autocustodia y la confianza en exchanges centralizados.
Promo

El exchange MEXC ha devuelto 3 millones de dólares en criptomonedas al trader pseudónimo The White Whale, quien denunció que la plataforma había congelado sus fondos sin justificación. Este reembolso marca un giro importante en un caso que se viralizó en redes sociales y generó una oleada de críticas hacia el manejo de riesgos y atención al cliente de MEXC.

El episodio, que duró varios meses, pone de relieve los desafíos que enfrentan los exchanges centralizados en materia de transparencia y confianza. Para muchos usuarios, el suceso refuerza una máxima del ecosistema cripto: Not your keys, not your coins”.

Sponsored
Sponsored

¿Qué sucedió entre MEXC y The White Whale?

El conflicto comenzó cuando The White Whale denunció públicamente que MEXC había bloqueado 3,15 millones de dólares de su cuenta sin previo aviso ni evidencia de incumplimiento. Según el trader, su único “error” fue ser demasiado rentable, lo que supuestamente habría afectado a los creadores de mercado del exchange.

La controversia escaló cuando el usuario reveló capturas de correos y mensajes en los que se le pedía realizar un “KYC presencial” en Malasia, algo no contemplado en los términos del servicio. “He cumplido con cada verificación requerida. Esto no es cumplimiento, es coerción”, escribió.

Tras una campaña pública que incluyó una recompensa de 2 millones de dólares para exponer las prácticas del exchange, MEXC enfrentó una crisis reputacional. Según datos de DefiLlama, en un solo día la plataforma registró 39 millones de dólares en retiros, reflejando la desconfianza de los usuarios.

Frente a la presión, Cecilia Hsueh, directora de estrategia de MEXC, reconoció los errores. “Nos equivocamos. Nuestros equipos de riesgo y operaciones no han crecido al ritmo de la empresa”, admitió en X. La ejecutivo también se comprometió a crear un canal de atención directa para usuarios con fondos bloqueados.

En declaraciones previas compartidas con BeInCrypto, MEXC negó que el éxito de trading de un usuario pueda motivar restricciones. La compañía explicó que las medidas de congelamiento se activan solo cuando los sistemas de control detectan comportamientos sospechosos, como manipulación de mercado o lavado de activos.

“Las limitaciones de cuenta no se imponen por rentabilidad. Están diseñadas para proteger la integridad del mercado y cumplir con regulaciones internacionales”, aclaró un vocero de MEXC en agosto.

Sponsored
Sponsored

MEXC aseguró que la mayoría de los usuarios sometidos a verificaciones adicionales recuperan acceso total a sus fondos tras completar el proceso. Sin embargo, reconoció la necesidad de revisar los protocolos de comunicación y riesgo, para evitar nuevos conflictos.

Suscríbete a nuestros Newsletters: Recibe toda la información importante sobre lo que está sucediendo en el mundo Web3 directamente en tu bandeja de entrada.

Tras el reembolso, The White Whale confirmó haber recibido los fondos y prometió donar parte del dinero a organizaciones sin fines de lucro. El trader calificó el resultado como una victoria comunitaria: “La presión colectiva hizo despertar a MEXC. Espero que esto marque un cambio en la industria.”

Sponsored
Sponsored

Un caso que reabre el debate sobre autocustodia y confianza: lecciones para los traders y para el ecosistema

El episodio ha revitalizado el debate sobre la autocustodia de criptomonedas. Si bien los exchanges centralizados siguen siendo esenciales para la liquidez del mercado, los casos de congelamiento arbitrario refuerzan la importancia de controlar las propias claves privadas.

Analistas y entusiastas destacan que el incidente de MEXC refleja un patrón más amplio: la tensión entre la conveniencia de los CEX y el ideal descentralizado del ecosistema cripto.

“Es una gran victoria para él, pero seamos realistas: nunca debió haber llegado a este punto. La única razón por la que se resolvió es porque el tipo tenía muchísimos seguidores e hizo suficiente ruido como para avergonzar a MEXC y obligarla a hacer lo correcto. La mayoría de los usuarios comunes no tendrían ninguna oportunidad en una situación así”, expuso un usuario de Reddit.

El escándalo también ha impulsado iniciativas internas dentro de MEXC. Según Hsueh, el consejo directivo ordenó revisar las políticas de riesgo y atención al cliente, reconociendo que el modelo actual no estaba preparado para la escala global alcanzada por la empresa.

MEXC planea además implementar nuevas herramientas de transparencia, incluyendo informes auditables de su flujo de fondos y métricas de cumplimiento, con el objetivo de recuperar la confianza perdida.

Sponsored
Sponsored

El caso MEXC–White Whale se ha convertido en un punto de referencia sobre la fragilidad de la custodia en exchanges centralizados. Aunque el desenlace fue favorable para el usuario, la situación demostró cómo la dependencia de plataformas privadas puede poner en riesgo incluso a traders experimentados.

“Lamentablemente muchos exchanges incurren en toda clase de prácticas para evitar que los traders y usuarios retiren sus fondos sin problemas (se excusan en temas de cumplimiento regulatorio)”, resaltó Criptolawyer en X.

En última instancia, este episodio es un recordatorio contundente de que la autocustodia sigue siendo el método más seguro para proteger los activos digitales. Mientras MEXC intenta reparar su reputación, la comunidad cripto reafirma su compromiso con los principios de transparencia, soberanía y descentralización.

En conclusión

MEXC devolvió 3 millones de dólares al trader The White Whale tras una disputa viral sobre fondos bloqueados.El exchange reconoció errores en su gestión de riesgos y prometió reformas de transparencia. El caso refuerza la lección fundamental del ecosistema: sin autocustodia, no hay control real sobre los fondos.

¿Tiene algo que contar sobre el fin del caso entre MEXC y The White Whale o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de BeInCrypto en Telegram y en nuestros Newsletters. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Patrocinado
Patrocinado