MetaMask lanza un agregador de puentes entre cadenas

2 mins
13 November 2022, 01:04 GMT+0000
Traducido por Eduardo Venegas
13 November 2022, 01:04 GMT+0000
EN RESUMEN
  • La función ya está disponible en la dApp de Portfolio.
  • La empresa que extiende su cobertura a redes de capa 2.
  • La fase beta tiene solo 4 puentes.
  • promo

MetaMask ha lanzado un agregador Bridge entre cadenas. La nueva función mostrará a los usuarios la mejor ruta para realizar transferencias de tokens entre cadenas.

MetaMask anunció el miércoles 9 en sus redes sociales y en el blog oficial y el lanzamiento de la fase beta de un agregador entre cadenas para usuarios que quieran mover sus criptomonedas en diferentes blockchains. Puede acceder a la herramienta a través de su monedero dApp.

El comunicado también informa que no se cobrará ninguna tarifa de transacción en la versión beta. La plataforma ha centrado sus esfuerzos en ampliar su cobertura a redes de capa 2 como Optimism y Arbitrum.

MetaMask facilita el movimiento entre cadenas

Los puentes de criptomonedas son plataformas diseñadas para facilitar la transferencia de tokens entre diferentes blockchains. Para realizar el trámite, se requiere un proveedor de puente. En versión beta, el agregador MetaMask admitirá cuatro proveedores: Connext, Hop, Celer cBridge y Polygon Bridge.

Los usuarios pueden mover tokens aceptados por hasta 10,000 dólares a través de puertos entre las redes Ethereum, Avalanche, BNB Smart Chain y Polygon. ETH, WETH, DAI, USDC, USDT y MATIC se encuentran entre los tokens aceptados. Al seleccionar las redes para realizar la transferencia, el agregador le indicará al usuario la ruta más económica para mover sus criptos.

Seguridad en primer plano

Las fuentes de las criptomonedas fueron el foco de los titulares negativos en 2022. Fue el objetivo principal de los hackers que aprovecharon la inestabilidad para explotar fallas de seguridad. Esto llevó a MetaMask a adoptar criterios estrictos para seleccionar con qué proveedores trabajar.

La empresa dijo que llevó a cabo un extenso proceso de verificación antes de anunciar los proveedores de puentes preferidos. MetaMask reveló que entre los criterios evaluados para la aprobación estaban la seguridad y la descentralización, que fueron fundamentales para la elección final.

Los hacks han drenado más de 2,5 mil millones de dólares de fuentes de criptomonedas y protocolos de cross-chain en los últimos años. Los hacks más notorios fueron los exploits de Ronin y Poly Network, que generaron daños por más de mil millones de dólares.

Descargo de responsabilidad

Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.

Patrocinado
Patrocinado