La apertura de hoy ha visto una subida sobresaliente del 26% de las acciones de la cadena internacional de hoteles Meliá. ¿Puede esto indicar que los inversores dan la crisis del Covid-19 por terminada?
Mientras América Latina se convierte en el epicentro global con más casos diarios del coronavirus, Europa parece sentir signos del alivio post-pandemia. [BBC] Además de que los ciudadanos comienzan a recobrar mayor libertades parece que el mercado muestra signos de un futuro algo más prospero en contraste con el sentimiento negativo que reina la sociedad.
El mercado siempre se adelante a los eventos, o al menos lo intenta. Por esta razón, los resultados positivos en la industria del turismo son indicadores de la confianza de los inversores hacia este sector. La subida de Meliá hoteles del 26% son un claro ejemplo de la confianza en el sector del turismo, en concreto en el de España.
Aunque esta subida parezca admirable hay que analizarlo con un contexto más amplio. Desde la gran caída del IBEX 35 debido a la crisis del coronavirus, Meliá hoteles ha perdido el 44% de su valor por lo que aún le queda camino para estar en niveles anteriores a la pandemia.
Europa lucha por acaparar la temporada alta de turismo con el Covid-19 aún resonando
España tiene una fuerte dependencia en el sector del turismo, ronda el 13% de su PIB. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT-UNWTO), España se posiciona en el segundo puesto de los países mas visitados del mundo con más de 80 millones de visitas, en el ranking europeo también se encuentra en segundo lugar. En ambos rankings, el primer puesto es para Francia.

“No puedo recomendar a los franceses que reserven unas vacaciones en España a día de hoy. España ha optado por abrir sus fronteras, (pero) al mismo tiempo ha establecido normas sobre las personas que llegan en avión. Es contradictorio”Por lo que parece la competencia por mostrar una imagen de país seguro por el Covid-19 para captar mayor turismo ha comenzado en Europa.
Meliá hoteles y su programa blockchain
Como informó BeInCrypto, a finales de año 2019 Meliá hoteles anunció en la Cumbre del Clima 2019 de Madrid que utilizaría el sistema blockchain ClimateTrade para fines medioambientales. Este mismo sistema también ha sido utilizado por Correos España. La tecnología blockchain rastreará y evaluará cuántas emisiones de CO2 crea el conglomerado de hoteles de la cadena Meliá. Queda por ver si estos proyectos aún siguen vigentes o si se habrán pausado por los efectos de la pandemia del coronavirus.Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Daniel Ramirez-Escudero
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado