Confiable

Max Keiser vaticina un “Bondpocalypse”: ¿Será la gran prueba de Bitcoin como activo refugio?

3 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Max Keiser predice que la crisis de deuda de Estados Unidos podría desencadenar un rally para Bitcoin, consolidándolo como un activo refugio.
  • El porcentaje de Bitcoin en los exchanges de criptomonedas continúa en descenso, en 14,5% a julio de 2025, cuando en agosto de 2024 era 16,56%, según Glassnode.
  • La crisis de deuda de EEUU podría obligar a los inversores a buscar alternativas como Bitcoin para proteger su capital de la inflación.
  • promo

Max Keiser, uno de lo bitcoiners más conocidos de Bitcoin, sugirió que un colapso en el mercado de bonos de Estados Unidos, también conocido como “Bondpocalypse”, podría ser la prueba definitiva para Bitcoin como un activo refugio.

Con la deuda nacional de Estados Unidos en aumento, alcanzando los 36,56 billones de dólares, y las altas tasas de interés mantenidas por la Reserva Federal (Fed) entre 4,25% y 4,50%, la preocupación por una crisis económica se ha intensificado. A medida que los inversores buscan alternativas más seguras, Bitcoin, junto con activos tradicionales como el oro y la plata, ha sido señalado como un posible refugio seguro.

Los argumentos detrás del “Bondpocalypse”

Max Keiser no solo ha señalado el aumento de la deuda estadounidense como un factor clave para un eventual colapso económico, sino también la disminución de la confianza en los mercados tradicionales. Según sus análisis, la creciente escasez de Bitcoin en los exchanges, que ha disminuido de 16,56% en 2024 a 14,5% en 2025.

Lo anterior podría estar indicando una creciente adopción de la criptomoneda por parte de los inversores, lo que podría llevar a un rally de precios similar al observado en el pasado. Bitcoin ha experimentado un aumento significativo en su valor, pasando de 98,900 dólares a 109,600 dólares en solo un mes, lo que ha generado más atención sobre su potencial como refugio frente a las incertidumbres macroeconómicas.

Para Keiser, este aumento es indicativo de que Bitcoin está tomando un rol más prominente en la cartera de los inversores que buscan proteger su capital de la inflación y la devaluación de monedas fiduciarias.

Algunas voces en el mercado, como el analista Axel Adler Jr., han destacado que la resistencia de Bitcoin a pesar de las liquidaciones a largo plazo es una señal positiva de que hay un fuerte apoyo subyacente en el mercado, lo que sugiere que los compradores confían en la estabilidad de la criptomoneda.

“El oro, la plata, el platino y Bitcoin se están retirando de los exchanges a medida que hacemos la cuenta regresiva hacia B 𝐎 𝐃 𝐎 P 𝐀 C 𝐘 L 𝐒 P 𝐒 E”, resaltó Max Keiser.

Bitcoin cobra relevancia

Sin embargo, a pesar de la resiliencia de Bitcoin, algunos operadores, como el seudónimo Mr. Wall Street, advierten sobre la posibilidad de una corrección a corto plazo, estimando que el precio de Bitcoin podría caer a entre 93,000 y 95,000 dólares antes de una posible recuperación.

El porcentaje de Bitcoin de los exchanges continúa a la baja. Fuente: Glassnode

Tradicionalmente, activos como el oro y los bonos del gobierno han sido vistos como refugios seguros durante periodos de incertidumbre económica. Sin embargo, Bitcoin, al ser un activo digital con una oferta limitada, ha ganado terreno como una alternativa moderna para protegerse contra la inflación y la devaluación de monedas tradicionales.

Aunque su volatilidad sigue siendo un factor a considerar, Bitcoin ha demostrado ser un activo que puede resistir bien frente a crisis económicas, especialmente cuando las políticas monetarias tradicionales no logran calmar la inflación o estabilizar los mercados financieros.

¿Es Bitcoin el único activo refugio contra la crisis y deuda?

El potencial de Bitcoin como activo refugio sigue siendo un tema candente en el mundo de las criptomonedas y la economía global. A medida que Estados Unidos enfrenta desafíos relacionados con su deuda y políticas monetarias, la criptomoneda podría consolidarse como una alternativa atractiva para los inversores que buscan protección contra la inflación y la incertidumbre financiera.

Sin embargo, su volatilidad y las posibles correcciones a corto plazo son factores que los inversores deben tener en cuenta al considerar Bitcoin como una opción de refugio. La naturaleza descentralizada de Bitcoin y su capacidad de operar fuera del sistema financiero tradicional. Eso le ha conferido un atractivo único, especialmente entre aquellos que desconfían de las políticas monetarias del gobierno de Estados Unidos y de los bancos centrales en general.

El desempeño de precio de Bitcoin (BTC).
El desempeño de precio de Bitcoin (BTC). Fuente: BeInCrypto

Con la deuda de Estados Unidos alcanzando cifras históricas, su capacidad para manejar esta crisis dependerá de las políticas económicas que implemente la Reserva Federal. Asimimismo, de las decisiones que tome en cuanto a la emisión de deuda y el manejo de los tipos de interés. Si la deuda sigue creciendo y las tasas de interés se mantienen altas, es probable que Estados Unidos enfrente dificultades económicas a largo plazo.

En este contexto, criptomonedas como Bitcoin podrían jugar un papel importante como refugio, ya que muchos inversores buscan protegerse de la inflación y la devaluación del dólar.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
Arkham Arkham Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
Figure Markets Figure Markets Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
Arkham Arkham Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
Figure Markets Figure Markets Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado