Pese a la frecuente crítica a las criptomonedas por instituciones financieras y gobiernos; la mayoría de los millennials millonarios han invertido en criptomonedas y planean agregar más a su cartera para el resto del año, según una encuesta reciente del medio de comunicación estadounidense CNBC.
Las criptomonedas son más populares de lo que parecen entre los millonarios, sobre todo los millonarios milennials. Según la encuesta de CNBC, aproximadamente 83% de los milennials que tenían 1 millón de dólares o más en sus activos, declararon poseer criptomonedas en sus portafolios, a la vez que estarían dispuestos a seguir invirtiendo en ellos en el futuro. Lo que representa cinco sextas partes del total de milennials millonarios.
El mecanismo de la encuesta se basó en entrevistar a inversores nacidos entre 1981 y 1996, con 1 millón de dólares o más en activos invertibles para descubrir que el 83% de los millennials millonarios ya poseen criptomonedas. Pero lo más sorprendente es la proporción que las mismas representan en su cartera. Más de la mitad, un 53% ha destinado al menos el 50% de su riqueza en criptomonedas, mientras que alrededor de un tercio tiene al menos el 75 % de sus activos invertibles en Bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.

Una generación única en cuanto a preferencias de activos
Pese a este sorprendente entusiasmo entre los inversores de dicha generación. Podría decirse que son una curiosa excepción, en contraparte, los millonarios de mayor edad, de más de 40 años, tienen criptomonedas en un porcentaje mucho menor de sus carteras, hasta el punto de considerarlas como activos de alto riesgo. Solo el 25% de los inversores millonarios nacidos entre 1965 y 1980 declaró tener criptoactivos, las otras tres cuartas partes se han conformado con activos financieros “tradicionales” .
Esta tendencia se agrava drásticamente entre los “Baby Boomers” , personas nacidas entre 1935 y 1960, en efecto; la encuesta encontró que solo el 4% de los inversores millonarios con más de 60 años tienen criptomonedas en su portafolio de inversión, o en otras palabras, solo uno de cada 25 de los inversores de la tercera edad apuestan por las criptomonedas.
La popularidad de las criptomonedas entre jóvenes
El mismo medio CNBC realizó otra encuesta con la población estadounidense en general (no millonaria), y también parece haber una mayor preferencia por las criptomonedas entre las personas más jóvenes.

El grupo demográfico más grande fueron los hombres de 18 a 49 años, la mitad de los cuales informaron incursionar en cripto. Esta cifra desciende al 42% de todas las personas de 19 a 34 años y al 40% de los afroamericanos. Como un total agregado, al menos el 21% de los encuestados dijeron que al menos una vez usaron o invirtieron en criptomonedas.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
