Venezuela no es solo un país de entusiastas de criptomonedas, los pioneros de desarrollos fintech también tienen una buena parte de participación en el mundo de los emprendimientos y este 2020 están enfocados en crecer orgánicamente, promoviendo una mejor educación financiera en la población de usuarios y desarrolladores.
La Sociedad Fintech Venezuela, una asociación civil sin fines de lucro creada con el objetivo de impulsar el desarrollo del ecosistema de emprendimientos en tecnología financieras en el país latinoamericano está promoviendo activamente el primer “Maratón Fintech Latinoamérica”, un evento virtual de alto calibre para entusiastas y expertos de toda la región.

FinTech de Venezuela en el punto de mira
Desde el 25 hasta el 29 de agosto, más de 15 expertos en el área de finanzas y tecnología discutirán temas de interés no solo para el mundo FinTech sino para el ecosistema cripto y financiero en general como tecnología digital, blockchain, Open Banking, transformación digital, atención al cliente y marcos regulatorios pertinentes. Algunas ponencias programadas incluyen:- Tácticas y Proyecciones Financieras para Startups
- Contabilidad en Criptoactivos
- Blockchain y la identidad digital
- La era de los cyberpunk y la llegada del Bitcoin
- Oportunidades FinTech en medio de la pandemia
Los fondos recaudados beneficiarán a la comunidad venezolana
De acuerdo con la información disponible en la web oficial, los fondos recaudados serán a beneficio de la Fundación María de las Nieves y la propia Sociedad Fintech Venezuela.
Todo esto está alineado al lanzamiento de nuestro capítulo de Capacitación: Conformado por un grupo de líderes y miembros de Fintech Venezuela que trabajara arduamente para propiciar la formación, capacitación y desarrollo profesional en materia Fintech y nuevas tecnologías digitales a través de talleres, cursos, diplomados y programas consolidando alianzas con docentes con reconocida trayectoria académica, instituciones y universidades en el paísLos cupos son limitados, y las personas pueden inscribirse en la página web del evento. La entrada tiene un costo de 20 dólares y se puede realizar con tarjetas de crédito y criptomonedas.

Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Daniel Ramirez-Escudero
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias sobre Bitcoin (BTC)
#América Latina
#Noticias de blockchain
#Noticias Regulacion
#Venezuela
#FinTech
Patrocinado
Patrocinado