En una entrevista para el diario local argentino Ambito, varios especialistas en el area de criptomonedas dieron sus puntos de vistas sobre la gravedad de la situación económica que está viviendo el país, después de implementar el cepo (una restricción al consumo de una divisa de otro país) y como sus ciudadanos han buscado una salvación en las criptomonedas.
Juan José Méndez director de marca Ripio, dijo que el pueblo argentino se estaba volcando hacia Bitcoin y las criptomonedas en general como una manera de superar el cepo Argentino. Esta situación ha ocasionado que su plataforma rompa sus récords operacionales durante este mes.

De acuerdo al director de marca de Ripio (plataforma exchange de criptomonedas creada en argentina), la demanda por criptomonedas en ese país ha aumentado en un 800% entre el segundo y el primer trimestre del año.
“La pandemia fue un catalizador, pero lo principal fue la coyuntura local. Con las stablecoins pasa esto, pasó el año pasado después de las PASO. Y ahora a principios de año”
La demanda de altcoins en Argentina por el cepo continúa en aumento
La demanda por cripto activos en Argentina se ha dado principalmente por la dificultad que tienen los ciudadanos para obtener legalmente divisas extranjeras como el dólar, ocasionando que muchas familias busquen una alternativa en las criptomonedas, sobretodo en las stablecoin para contrarrestar la devaluación de sus moneda nativa.

Carlos Banfi, CEO de Huobi Latam, estuvo de acuerdo con la idea de Mendez y recalcó que ese control sobre las divisas solo ha hecho aumentar la atracción del pueblo Argentino hacia las criptomonedas en general.
“En el contexto argentino, el cepo y la dificultad de acceso llevó masivamente a lo que se llama el dólar digital. Son monedas estables atadas al dólar que se pueden comprar con pesos”.
Dominio de las Stablecoins en el criptomercado
Las stablecoins se han convertido en una excelente opción para todas las personas que operan con criptomonedas; no solo por las ventajas que ofrecen para entrar y salir de una posición cuando el mercado está variando de manera volátil, sino también porque su arraigado precio a la par con el el dólar la convierte en una alternativa digital para este.

Actualmente, Tether es la stablecoin con mayor dominio en el mercado, con más de $19.44 billones de dólares en marketcap, mientras que DAI —una stablecoin descentralizada— reporta $652.35 millones de dólares, una cifra que no está nada mal si la comparamos con BUSD de la plataforma Binance que a pesar de mantener un volumen 4 veces mayor que DAI tiene un marketcap de $623.27M.

Sin embargo, Tether tiene varios años imprimiendo su stablecoin sin mostrar respaldo alguno y sin ser auditado, lo que les ha costado varias acusaciones a lo largo de los años por parte de toda la cripto comunidad e incluso legalmente por el Departamento de Justicia de los EE.UU.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
