Después de que Nicolás Maduro saliera públicamente a decir que utilizaría las criptomonedas como una de las bases de su “Ley antibloqueos”, los militares estadounidenses han respondido que estarán vigilando las transacciones con criptomonedas que se hagan desde la nación sudamericana.
Durante una conferencia online que mantuvo el 5 de octubre el almirante estadounidense Craig Stephen Faller, quien ocupa el puesto de Jefe del Comando Sur de las fuerzas militares de los Estados Unidos, expresó que están estudiando el uso de las criptomonedas por parte de Nicolás Maduro y como estas están ayudándoles para mantenerse en el poder.



Criptomonedas para evadir sanciones
Como bien se mencionó en este BeInCrypto, Nicolás Maduro planteó a finales de septiembre una “Ley antibloqueos” en donde se plantea la posibilidad de usar cualquier criptomoneda para así lograr evadir las sanciones y medidas que Estados Unidos y otros países han impuesto sobre su personal y las empresas gubernamentales. Así mismo, en los últimos días se ha podido ver como desde las esferas gubernamentales se ha brindado un nuevo impulso al Petro, la moneda virtual estatal, para lograr aumentar su uso dentro de la economía venezolana. Planes agrícolas y de construcción son los últimos que desde la administración de Maduro han presentado para tratar de impulsar un cambio dentro de la maltrecha economía nacional y el supuesto efecto que las sanciones tienen sobre ella.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Daniel Ramirez-Escudero
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de Criptomonedas
#América Latina
#Noticias de los Estados Unidos
#Estafas
#Venezuela
#Chainalysis
Patrocinado
Patrocinado