Christopher Giancarlo, presidente de la Commodity Futures Trading Commission (CFTC), señaló recientemente que la tecnología blockchain tiene un “tremendo potencial” para el mercado al tiempo que afirma que, si hubiese existido la tecnología en 2007-08, los reguladores podrían haber sido mucho más precisos con sus soluciones frente a la Gran Recesión.
Según Giancarlo, la tecnología blockchain no solo revolucionará los mercados, sino que también ayudará a los reguladores a detectar riesgo estructural. En una entrevista con Bloomberg, Giancarlo dijo que los reguladores podrían haber notado el exceso de apalancamiento de Lehman Brothers, por ejemplo, si hubiese existido la tecnología blockchain en 2007.
En ese momento, los reguladores no tenían medios certeros para evaluar la exposición crediticia de contraparte de una gran institución financiera a otra. En cambio, los reguladores se vieron obligados a llamar a los brokers para comprender dónde estaba la prima de riesgo, lo que terminó siendo lamentablemente inexacto. Los brokers estaban “adivinando” porque nada había sido registrado con la debida precisión.
Según Giancarlo, los corredores afirmaron que Lehman Brothers tenía $400 mil millones en swaps de incumplimiento crediticio en su contra. Resultó que este número en realidad estaba por debajo de los $8 mil millones. Giancarlo enfatiza que, si estos swaps se hubieran registrado de manera transparente en un libro mayor público (blockchain), la confusión total a raíz de la crisis financiera de 2007-08 podría haberse evitado.

Imágenes cortesía de Shutterstock.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
Anton Lucian
Nacido y criado en los Estados Unidos, Anton se graduó de Licenciatura en Historia en la Universidad de Cornell. Periodista independiente consumado, se especializa en escribir sobre criptomonedas y la ‘cuarta revolución industrial’ digital en la que nos encontramos actualmente.
Nacido y criado en los Estados Unidos, Anton se graduó de Licenciatura en Historia en la Universidad de Cornell. Periodista independiente consumado, se especializa en escribir sobre criptomonedas y la ‘cuarta revolución industrial’ digital en la que nos encontramos actualmente.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado