El proyecto, al que han llamado e-ing3ni@, se ha lanzado junto con GNERA Energía.#Siemens y Grupo Genera han creado la primera plataforma de compra-venta de #Energía a través de #blockchain ¡Si, a través de #blockchain!
La plataforma #eing3nio tiene el fin de facilitar las transacciones energéticas a todos. ⚡️Más aquí: https://t.co/l5medCdIP1 pic.twitter.com/sV8f8IeiT2 — Siemens Energía (@SiemensEnergyES) October 22, 2019
Con la plataforma basada en blockchain de Siemens, los usuarios podrán realizar todo tipo de transacciones energéticas. Se espera que la utilicen los productores de energía, comercializadores, agentes del sector, distribuidores eléctricos y los consumidores finales.Gracias a @SiemensEnergyES por haber confiado en la experiencia y conocimiento de nuestro Grupo para el desarrollo de este gran proyecto.#blockchain #mercadoeléctrico https://t.co/X7wSrITo7Q
— GNERA Energía (@GneraEnergia) October 22, 2019
¿Cómo funciona la plataforma basada en blockchain de Siemens?

Imágenes cortesía de Twitter y Shutterstock.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
