Volver

Criptoestafa OneCoin en Argentina: arranca juicio histórico en Córdoba

sameAuthor avatar

Escrito y editado por
Luis Blanco

19 octubre 2025 13:45 UTC
Trusted
  • Comienza en Córdoba el juicio por OneCoin contra 13 acusados por asociación ilícita y estafas reiteradas.
  • El proceso unifica dos expedientes y perfila a líderes y captadores que promocionaron la falsa criptomonedas.
  • El tribunal oirá a querellantes y fiscalía en un caso clave para fraudes cripto en la región.
Promo

El juicio de la criptoestafa OneCoin en Argentina comenzará el lunes en la Cámara 10ª del Crimen de Córdoba con 13 acusados por presunta asociación ilícita y estafas reiteradas a ahorristas. El caso aborda promociones masivas de una supuesta “criptomoneda” que, según la acusación, nunca se acuñó, y que habría captado fondos a través de eventos, redes sociales y medios locales, usando la imagen de Ruja Ignatova y su proyecto OneCoin.

Para el lector, este artículo reúne las claves: cómo quedó configurado el proceso, quiénes están imputados, qué elementos probatorios destacan los expedientes y por qué el fallo puede marcar precedente regional en criptoestafas. A continuación, el mapa del juicio y sus puntos críticos.

Sponsored
Sponsored

¿Qué se juzga y por qué importa para el ecosistema cripto?

El juicio OneCoin en Argentina es el proceso oral y público que evaluará si existió una asociación ilícita y estafas reiteradas en torno a una moneda inexistente. Busca determinar responsabilidades penales y sentar criterio frente a esquemas que usan jerga cripto para captar víctimas.

De acuerdo a medios locales, el expediente unificado —asociación ilícita y estafas— llegó a debate tras superar recursos y confirmaciones de Cámara. El fiscal Enrique Gavier, junto al fiscal subrogante Fernando López Villagra, sostendrá la acusación; la integración del tribunal recae en Juan José Rojas Moresi (presidente), Carlos Palacio Laje y, por convocatoria, Alfredo Villegas.

En el banquillo figuran, entre otros, Eduardo Alejandro Taylor (único detenido), Ariel Eduardo Morassut, Edgar Nicolás Moreno, Mónica Gabriela Blasco, Mariana Noel López, Manuel Vicente Peralta Guevara, Andrés Matías “Gato” López, Ricardo Beretta, Adolfo Gustavo “Cachorro” Amuchástegui, Daniel “Pupi” Cornaglia, Nancy Graciela Díaz, Aldo Javier Leguizamón y Hernán Gabriel Pizarro. Se juzgan múltiples hechos: algunos imputados afrontan hasta 20 estafas.

La elevación a juicio describe una puesta en escena: reuniones en hoteles, programas radiales y redes sociales, con promesas de “bancarizar millones”, “ganancias extraordinarias” y “revolución financiera”.

Según el expediente, la narrativa incluía a Ruja Ignatova y a su hermano Konstantin, videos y sitios web, y llamadas a “ingresar antes” para captar supuestas oportunidades.

Sponsored
Sponsored

“En todas las exposiciones se mencionaba a (la rumana) Ruja Ignatova, creadora de la criptomoneda OneCoin, y se decía que era una visionaria que había generado molestias a numerosas instituciones financieras y países importantes”, se lee en la elevación a juicio citada por La Voz del Interior.

La jueza Anahí Hampartzounian caracterizó el ardid como un esquema persuasivo, estructurado para mantener a las víctimas en error. El proceso importa a la industria cripto: diferencia innovación legítima de montajes de marketing que usan el término “blockchain” para validar promesas irreales.

Suscríbete a nuestros Newsletters: Recibe toda la información importante sobre lo que está sucediendo en el mundo Web3 directamente en tu bandeja de entrada.

El Departamento de Estado de EE. UU. ofrece recompensa de $5 millones por la captura de la "Cryptoqueen" Ruja Ignatova. Fuente: State.gov
El Departamento de Estado de EE. UU. ofrece recompensa de $5 millones por la captura de la “Cryptoqueen” Ruja Ignatova. Fuente: State.gov
Sponsored
Sponsored

¿Cómo operaba la estafa con criptomonedas y qué se espera del juicio?

De acuerdo con la acusación, los promotores organizaban eventos en Córdoba y en capitales del país —incluidos hoteles de alto perfil— para publicitar paquetes educativos que, en la práctica, habilitaban el acceso a “tokens” sin respaldo.

Testimonios señalan mensajes como “el dinero fiat dejará de existir” o “compra ahora a mejor precio”, junto con comparaciones aspiracionales —“¿Ferrari o Fiat 600?”— y la promesa de multiplicar ganancias con paquetes más caros. Se habrían utilizado Facebook, Telegram, Instagram y WhatsApp como canales de captación, además de espacios radiales.

En el debate oral, la fiscalía buscará probar que esos elementos conformaron un engaño idóneo para inducir a disposiciones patrimoniales perjudiciales. Las defensas podrían argumentar desconocimiento o que los imputados también fueron engañados por una operación internacional.

La Cámara escuchará a víctimas que actúan como querellantes —entre ellas, el primer denunciante Mario Saposnicoff— y evaluará material audiovisual, mensajes publicitarios y trazas documentales. Un aspecto clave será distinguir venta piramidal y publicidad engañosa de actividad cripto regulada o de buena fe.

Sponsored
Sponsored

Para el ecosistema, un fallo sólido en tipicidad y responsabilidad puede brindar seguridad jurídica y orientar a usuarios, medios y plataformas en la detección temprana de red flags: promesas de rentabilidad garantizada, presión por “entrar ya”, opacidad técnica y falta de on-chain verificable.

Más allá del veredicto, el caso invita a reforzar educación financiera, verificación de proyectos y consulta de marcos regulatorios.

En resumen

  • Arranca el juicio OneCoin Argentina en Córdoba contra 13 acusados por asociación ilícita y estafas.
  • La acusación describe una puesta en escena con eventos, medios y redes para captar fondos.
  • El fallo podría marcar precedente regional en la lucha contra criptoestafas.

¿Tiene algo que contar sobre el juicio de OneCoin Argentina o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de BeInCrypto en Telegram y en nuestros Newsletters. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.