Confiable

Jefe de cripto en Itaú Brasil: “No poder retirar criptoactivos es una evolución”

3 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Jefe de Cripto en Itaú dice en Web Summit Rio 2025: «No poder retirar criptoactivos es una evolución»
  • Las noticias cayeron como una bomba durante uno de los eventos de innovación y tecnología más grandes del mundo.
  • Itaú argumenta que la intención era proteger al cliente porque la «restricción puede prevenir el uso indebido de criptoactivos».
  • promo

El ejecutivo detrás del área de activos digitales de Itaú Unibanco, Guto Antunes, declaró el 30 de abril, en el Web Summit Rio, que “no poder retirar criptoactivos es una evolución.”

La intención del jefe de activos digitales del banco comercial más grande del país, según Itaú, era proteger al cliente. Esto se debe a que la restricción puede prevenir el mal uso de los criptoactivos.

Itaú dice que el enfoque está en prevenir el lavado de dinero

Publicado por el Portal do Bitcoin, la noticia cayó como una bomba en medio del Web Summit Rio e incluso fue comentada en uno de los escenarios del evento. Otro argumento utilizado para justificar la declaración fue la falta de regulación sobre el tema, que está en proceso en Brasil.

Según la oficina de prensa de Itaú, el enfoque no era señalar que no permitir retiros es una evolución:

“De esta manera, podemos tener visibilidad del destino de estos valores y prevenir problemas como el lavado de dinero.”

Oficialmente, la posición del banco es esperar el avance de la regulación para proceder con características, como, por ejemplo, el wallet out, de manera segura. La modalidad prácticamente permite al cliente de Itaú retirar cripto comprada en la institución a un monedero externo:

“El tema de no poder retirar criptoactivos es una evolución. La cripto era un objeto de lavado de dinero y financiamiento del crimen. Usaban esta intermediación de criptos porque era muy fácil: comprabas un activo y podías transferirlo desde cualquier lugar y de cualquier manera 24/7. El crimen organizado se dio cuenta de esto y comenzó a usar cripto para este propósito. Por eso, muchas personas en ese entonces decían que ‘la cripto es cosa de criminales, la cripto es peligrosa”, dijo Antunes.

Brasil: riesgos y falta de regulación

A Guto se le cuestionó sobre la declaración, sin embargo, mantuvo su opinión:

“Estudiamos mucho el comportamiento del cliente y hablamos con el regulador. […] Tener regulación para la cripto es muy importante y está sucediendo. Desde el momento en que tengamos una ley común, sabremos qué se puede y qué no se puede hacer, complementó el ejecutivo de activos digitales de Itaú.

“Lo que vemos hoy son grandes volúmenes de criptoactivos siendo utilizados para el lavado de dinero y financiamiento del crimen — esto existe. Y, desde el momento en que facilitas las salidas, sin regulación o monitoreo, comienzas a tener riesgo. Cuando vas a gran escala, para pagos transfronterizos, tiene que ser monitoreado más de cerca para mantener un buen uso. Así que la preocupación general es cómo vamos a hacer esto de una manera que no limite la tecnología, pero que también permita el monitoreo de lo que está sucediendo dentro de estos casos de abuso,” concluyó Antunes.

Itaú ofrece Bitcoin, Solana, USDC, entre otros

Desde diciembre pasado, el banco ha ofrecido Bitcoin y Ethereum a los clientes. La semana pasada agregó nuevas criptos como USDC y Solana a la cartera. Aún durante el Web Summit Rio, Milton Maluhy Filho, CEO de Itaú Unibanco, anunció que la institución está apostando por agentes de inversión con inteligencia artificial (IA).

El producto debería estar disponible antes del 2º semestre para la base de 70 millones de clientes del banco. La idea es que estos asesores de inversión con IA ganen tracción para fin de año para el público minorista. El ejecutivo reveló la información en el escenario del Web Summit Rio 2025, durante el Corporate Innovation Summit.

Maluhy dijo que Itaú ya ha modernizado más del 70% del entorno de operaciones:

“Esperamos que nuestros clientes tengan bienestar con soluciones simples que resuelvan y faciliten su vida en la interacción con los bancos. Nuestro papel es redefinir lo que el sector financiero ha hecho en los últimos años y queremos liderar esta transformación a través de la IA”, añadió.

Mejores plataformas de criptomonedas
eToro eToro Explorar
YouHodler YouHodler Explorar
Bit2Me Bit2Me Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas
eToro eToro Explorar
YouHodler YouHodler Explorar
Bit2Me Bit2Me Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas
eToro eToro
YouHodler YouHodler
Wirex Wirex
OKX OKX
Bit2Me Bit2Me

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

397141263b6e18863953b9857dad132e.jpg
Apasionada por lo que hace, Aline Fernandes es una profesional que lleva 20 años trabajando como periodista. Especializada en economía, agroindustria y editoriales internacionales, trabaja en BeInCrypto como editora del sitio web brasileño. Ya ha pasado por casi todas las redacciones y emisoras del país, incluidos canales sectoriales como Globo News, Bloomberg News, Canal Rural y Rádio Estadão/ESPM. También trabajó como corresponsal internacional en Nueva York y fue sectorista de la economía...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado