El grupo japonés de servicios financieros SBI Holdings se ha asociado con la firma de inversión estadounidense Franklin Templeton para establecer una compañía de gestión de activos digitales en Japón.
Este movimiento prepara a Japón para aprobar los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin.
SBI y Franklin Templeton se preparan para una nueva era de inversiones en criptoactivos en Japón
Nikkei informó recientemente que SBI Holdings tendrá una participación mayoritaria del 51%. Franklin Templeton poseerá las acciones restantes.
“La nueva compañía estará lista para lanzar productos de ETF de criptomonedas tan pronto como la Agencia de Servicios Financieros dé su aprobación,” indica el informe.
Lea más: ¿Qué es un ETF de Bitcoin (BTC)? Conoce los diferentes tipos
La introducción de ETF de Bitcoin en Japón se anticipa que facilitará significativamente el acceso para los inversores minoristas. Podrán negociar estos ETF a través de cuentas de valores regulares sin necesidad de cuentas especializadas de exchanges de criptomonedas.
Además, la empresa conjunta planea ofrecer valores de activos digitales, aprovechando la temprana participación de Franklin Templeton en la tokenización de activos. Este enfoque utiliza la tecnología blockchain para crear tokens de propiedad negociables para activos como bienes raíces y bonos gubernamentales.
Tanto SBI como Franklin Templeton han estado mostrando interés en el sector de activos digitales. BeInCrypto informó que SBI ha colaborado con varios actores prominentes en la industria Web3, como Chiliz, Ripple y Circle.
Por otro lado, Franklin Templeton, con aproximadamente 1,6 billones de dólares en activos bajo gestión, ha expandido recientemente su incursión en los activos digitales al convertirse en el emisor de ETF spot de cripto en los EE.UU..
Según datos de SoSo Value, el ETF spot de Bitcoin de Franklin Templeton, EZBC, actualmente tiene activos netos de 403.74 millones de dólares. Mientras tanto, su ETF spot de Ethereum, EZET, gestiona activos de 17,79 millones de dólares.

La entrada de Japón en el mercado de ETF de criptomonedas lo alinea con otras naciones asiáticas como Hong Kong y Tailandia, que también han adoptado estos productos financieros. En abril, Hong Kong comenzó a negociar ETF spot de Bitcoin y Ethereum.
Además, en junio, la Comisión de Bolsa y Valores de Tailandia (SEC) aprobó el lanzamiento de un ETF spot de Bitcoin de One Asset Management limitado a inversores adinerados e institucionales.
Estos desarrollos muestran la creciente aceptación e integración de productos de inversión en criptoactivos en los mercados financieros tradicionales asiáticos.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
