Ver más

EEUU: BlackRock y Franklin Templeton lideran en 1,000% los bonos del Tesoro tokenizados

3 mins
Traducido por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • Las altas tasas de interés impulsan un crecimiento en el mercado de bonos del tesoro estadounidense tokenizados, alcanzando 1.64 mil millones de dólares.
  • BUIDL de BlackRock supera a BENJI de Franklin Templeton, convirtiéndose en el más grande en fondos de tesorería tokenizados.
  • Las stablecoins y la tokenización tienen el potencial de revolucionar las transacciones financieras y las inversiones.
  • promo

El mercado de bonos del tesoro estadounidense tokenizados está experimentando un crecimiento sin precedentes. Las altas tasas de interés y un aumento en la demanda de activos on-chain seguros y de alto rendimiento impulsan este logro.

Las altas tasas de interés han fortalecido la demanda de letras del tesoro seguras y de alto rendimiento on-chain. Esto ha impulsado el valor de los productos del tesoro estadounidense tokenizados en más del 1,000% desde principios de 2023, alcanzando 1.64 mil millones de dólares para el 22 de junio.

BUIDL de BlackRock lidera el segmento tokenizado

Actores clave como BlackRock y Franklin Templeton están liderando la carga. El fondo del tesoro estadounidense tokenizado BUIDL de BlackRock, valorado en 481.42 millones de dólares, superó el fondo BENJI de Franklin Templeton de 357,68 millones de dólares para convertirse en el más grande. Los fondos de cobertura cripto y los creadores de mercado utilizan BUIDL como garantía para operar monedas y tokens.

Este crecimiento muestra un cambio significativo en la industria financiera, donde la tokenización de activos del mundo real (RWA) se está volviendo cada vez más común. Instituciones financieras importantes como Goldman Sachs, JPMorgan y Citi están explorando activamente e invirtiendo en tecnologías de tokenización.

Leer más: Tokenización en Europa: ¿Cuál es su potencial?

La tokenización, que crea tokens digitales representativos de activos del mundo real en una blockchain, ofrece numerosos beneficios. Estas ventajas incluyen mayor liquidez, tiempos de transacción más rápidos y tarifas más bajas.

Los casos de uso para los bonos del tesoro tokenizados también están expandiéndose. Según RWA.xyz, cada vez se utilizan más los bonos del tesoro tokenizados como garantía:

“[Por ejemplo,] los USTB y BUIDL de Superstate pueden utilizarse como garantía en FalconX Network. [Mientras tanto,] el USDY de Ondo Finance puede utilizarse en Drift Protocol,” se mencionó.

Valor de los productos de seguridad gubernamentales tokenizados.
Valor de los productos de seguridad gubernamentales tokenizados. Fuente: Dune/21co

Otro ejemplo es la reciente calificación de bonos “A-bf” otorgada por Moody’s a Hill Lights International Limited, el emisor de los bonos del tesoro estadounidense tokenizados de OpenEden, TBILL. Esta calificación eleva los tokens TBILL a la categoría de grado de inversión.

OpenEden actualmente colabora con empresas de pagos, protocolos DeFi, carteras cripto y otras aplicaciones Web 3.0 para permitir a los usuarios acceder a rendimientos de bonos del tesoro estadounidense en diferentes blockchains.

Los gigantes corporativos abrazan el futuro de la tokenización

A pesar del auge de la tokenización de activos del mundo real, los datos muestran que las stablecoins han impulsado el crecimiento del sector de la tokenización. El valor total de los activos tokenizados no estables ha superado los 3 mil millones de dólares, duplicándose desde principios de 2023.

Esta cifra solo cuenta los activos rastreables públicamente, con estimaciones de la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) que indican 3.9 mil millones de dólares adicionales en bonos tokenizados.

Además, la aparición de stablecoins y otros tokens digitales revoluciona los sistemas de pago, haciendo las transacciones más eficientes y económicas. Estos factores también atraen a grandes instituciones financieras, mejorando el atractivo general del mercado.

Leer más: Stablecoin ¿Qué es y por qué puede ser útil?

Las principales empresas reconocen cada vez más los beneficios de las stablecoins y otros tokens digitales para transacciones más rápidas y económicas. Un informe reciente de Coinbase reveló que el 86% de las principales empresas reconocen las ventajas de la tokenización de activos para sus empresas. Además, el 35% de ellas planea proyectos de tokenización, incluyendo stablecoins.

Capitalización de mercado de activos tokenizados por clase de activo, excluidas las stablecoins (enero de 2020 – abril de 2024).
Capitalización de mercado de activos tokenizados por clase de activo, excluidas las stablecoins (enero de 2020 – abril de 2024). Fuente: Coinbase

Las materias primas, especialmente el oro, también siguen siendo significativas en el mercado de activos tokenizados. Este activo representa casi todo el valor de 1 mil millones de dólares en materias primas tokenizadas.

De hecho, la tokenización promete revolucionar el sector financiero, proporcionando servicios más rápidos, eficientes y seguros. A medida que más gigantes financieros tradicionales exploran la tecnología blockchain, la tokenización sigue siendo una ventaja competitiva clave, impulsando el crecimiento y la innovación.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Eduardo Venegas
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado