Trusted

Japón insta a Apple y Google a eliminar Bybit, KuCoin y otros exchanges de criptomonedas

3 mins
Editado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • La FSA de Japón pidió a Apple y Google que bloqueen las descargas de cinco exchanges de criptomonedas que no cumplieron con las regulaciones.
  • A pesar de las advertencias previas, KuCoin, Bybit, Bitget, MEXC Global y LBank Exchange no hicieron esfuerzos para cumplir con los requisitos de registro.
  • Japón sigue involucrándose con cripto, pero las empresas que ignoren las reglas de cumplimiento enfrentan prohibiciones, multas y posibles restricciones a largo plazo.
  • promo

La FSA de Japón solicitó a Apple y Google que eliminen cinco exchanges de criptomonedas de sus tiendas de aplicaciones. La FSA afirma que estos exchanges no están registrados y no cumplieron con las normativas a pesar de las advertencias anteriores.

Los negocios en cuestión son KuCoin, Bybit, Bitget, MEXC Global y LBank Exchange. Varios de ellos habían estado tratando de cumplir con las normativas en otras jurisdicciones.

Japón prohíbe cinco exchanges

Según informes locales, la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) ha pedido a Apple y Google que bloqueen las descargas de cinco exchanges de criptomonedas. Específicamente, la FSA apuntó a KuCoin, Bybit, Bitget, MEXC Global y LBank Exchange. Como informó BeInCrypto anteriormente, el regulador advirtió previamente a estos negocios sobre no cumplir con los requisitos de registro.

Parece que estas advertencias no fueron atendidas. A pesar de esta represión sobre los exchanges no registrados, Japón ha hecho en realidad varios acercamientos recientes a la industria cripto. Por ejemplo, la FSA comenzó a revisar las leyes fiscales sobre criptomonedas el año pasado en un intento por reducirlas.

Leer más: Reseña de KuCoin (2025): Análisis y opiniones del exchange

Los legisladores también han comenzado a abogar por una Reserva de Bitcoin, y algunos emisores de ETF creen que un ETF de Bitcoin está cerca de ser aprobado. A pesar del impulso positivo, el regulador no puede ignorar violaciones flagrantes como las que estaban cometiendo estos exchanges.

Parece que ninguna de las empresas en cuestión hizo algún intento de cumplir con las normativas desde la advertencia en septiembre. Solo Bybit ha emitido un comunicado, y parece ignorar el problema por completo:

“Queremos aclarar las discusiones recientes sobre los servicios de Bybit para nuestros usuarios de habla japonesa. Bybit continúa ofreciendo servicios a los usuarios de habla japonesa. Lamentamos sinceramente cualquier inconveniente que esto pueda haber causado. Estamos comprometidos a trabajar estrechamente con la autoridad para asegurarnos de cumplir con todas las expectativas regulatorias locales”, afirmó.

Japón: Exchanges incumplen con requisitos de registro

Es muy poco claro lo que la empresa quiere decir con esto. Cuando Deribit salió de Rusia ayer, los comunicados de la empresa dejaron claro que los usuarios rusos en el extranjero solo pueden acceder a sus servicios bajo condiciones muy específicas ¿Reclamarán estos exchanges excepciones similares para usuarios fuera de Japón? Cualesquiera que sean los nuevos términos, parecen mal pensados.

Leer más: ¿Cómo comprar Bitcoin con Apple Pay en 2025?

El elemento más confuso es que la mayoría de estos exchanges han buscado mejorar el cumplimiento regulatorio en países distintos a Japón. Bybit adquirió una licencia en India ayer, y KuCoin llegó a un acuerdo con Estados Unidos el mes pasado. Además, Bitget tiene una estrategia proactiva para cumplir con los requisitos de la UE. Japón advirtió a estas empresas hace meses, pero aparentemente no hicieron nada:

“Estas plataformas estaban negociando criptomonedas discretamente en Japón sin la documentación adecuada, y ahora sus usuarios están expuestos. Sin protección legal, sin supervisión, solo caos puro. Japón está poniendo al mundo cripto en aviso: sigan las reglas o enfrenten las consecuencias,” escribió Mario Nawfal en X (anteriormente Twitter).

En general, no está claro cuánto tiempo estarán prohibidos estos exchanges en Japón o si siquiera están interesados en regresar. Este incidente servirá como un punto más de datos en un gráfico sórdido de multas, prohibiciones y cargos criminales.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Patrocinado
Patrocinado