Confiable

Ingenieros ganan más de €4 millones mediante uso vanguardista de la minería de Bitcoin

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Brent Whitehead y Matt Lohstroh, están construyendo su fortuna a base de extraer bitcoins del gas de combustión de la perforación petrolera.
  • El gas extraído por la industria petrolera era considerado un desperdicio financiero y un daño ambiental grave.
  • Mediante la transformación del gas en energía para minería Bitcoin.Whitehead y Lohstroh han creado una propuesta innovadora.
  • promo

Brent Whitehead y Matt Lohstroh, dos alumnos de la Universidad de Texas, están construyendo su fortuna a base de extraer Bitcoin (BTC) del gas de combustión de la perforación petrolera. Gas que previamente se consideraba un desperdicio, con un enorme impacto ambiental.

Solo hace dos años, este par de estudiantes entusiastas decidió invertir los fondos de la empresa familiar Giga Energy Solutions, en una idea que puede llegar a revolucionar para bien, no solo la producción de petróleo, sino también la minería Bitcoin. Hasta la fecha, el equipo ha presentado un éxito considerable en la implementación de la idea, tanto en el ámbito operacional como financiero. En este último, el par de emprendedores ha obtenido más de 4 millones de euros en solo dos años.

regulacion cripto

La clave está en el gas

A diferencia del gas que comúnmente se referencia en el mundo cripto, (eg.el precio del gas en Ethereum). Estos emprendedores trabajan con gas físico. El gas, proviene naturalmente de las características geofísicas de la tierra, no obstante, es extraído cuando las empresas de petróleo perforan una reserva natural de este gas. Dicho caso suele darse de forma accidental, puesto que este gas no reporta mayor beneficio para las compañías petroleras por su expansión; esto sin mencionar el elevado impacto ambiental que conlleva. En otras palabras, la modificación de las reservas de gas, reporta pérdidas económicas y ambientales. Es aquí donde este par de empresarios idearon una solución para ambos problemas, con ayuda del ecosistema Bitcoin.

La solución de Whitehead y Lohstroh

Mediante el uso de los recursos de la empresa, Giga, los ingenieros han diseñado un contenedor de transferencia en un pozo de petróleo, el cual desvía el gas natural a generadores eléctricos, los cuales se encargan de convertir el gas en electricidad que luego se usa como fuente para nutrir de energía a miles de mineros de bitcoin. Cabe recalcar que el proceso reduce las emisiones de CO2 equivalente en aproximadamente un 63 % en comparación con la quema del gas, mecanismo tradicional previo a la innovación. Esto según lo declarado en una investigación de Crusoe Energy Systems, con sede en Denver.

Poco tiempo luego de conocerse su éxito,Whitehead decidió dar unas declaraciones al medio CNBC respecto a los factores que más motivaron el diseño y la puesta en práctica de su idea:

“Mientras yo crecía, no dejé de ver llamaradas, el simple hecho de estar en la industria del petróleo y el gas. Me hizo saber lo derrochador que era”,

Prospectivas de extracción de gas y Bitcoin

Whitehead declaró que han firmado acuerdos con más de 20 compañías de petróleo y gas, cuatro de las cuales cotizan en bolsa. Giga también dice que también están en conversaciones con fondos soberanos de riqueza y que sus oportunidades se están expandiendo rápidamente. El dúo de emprendedores, son parte de un movimiento creciente de personas que hacen grandes apuestas sobre el potencial de la minería de bitcoins para transformar la economía de la industria energética. Asimismo; los ejecutivos de Giga creen firmemente en el poder de bitcoin para crear un tipo de libertad financiera.

Mineria tradicional

Las opiniones externas a la compañía también han sido positivas. De acuerdo con Lee Bratcher, presidente del Concilio Blockchain de Texas:

“Están generando ingresos para sus clientes a través de la minería de bitcoins, con energía que antes se desperdiciaba, a la vez que resuelven el desafío ambiental que ocasionaba el gas quemado”.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

andres-torres.png
Economista y Científico de Datos. Antes de dedicarse a la redacción técnica y al periodismo; Andrés obtuvo experiencia profesional en los sectores de Finanzas, Educación y Tecnología. Como periodista "naturalizado", quiere contribuir a la educación financiera y tecnológica en América Latina. Cuando no está escribiendo sobre criptomonedas o macroeconomía; Andrés se dedica a sus estudios de maestría o a la enseñanza de programación y ciencia de datos.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado