Tik Tok se ha consolidado como una de las redes sociales más populares a nivel global desde su lanzamiento en 2016. Así que se puede decir que solo era cuestión de tiempo antes de que las criptomonedas se vieran involucradas en esta plataforma; solo que ahora mismo no lo están haciendo de la mejor manera. Todo indica que varios de sus influencers están organizando esquemas de pump-and-dump para distintas altcoins.
Quizás el primer caso se dio a principios de julio con la criptomoneda Dogecoin (DOGE), la cual, pese a su naturaleza humorística, ya lleva bastante tiempo en el ecosistema y aún antes de este evento contaba con una capitalización notable. Claro que después de que un influencer de Tik Tok comenzara un reto viral invitando a todos sus seguidores a invertir en ella para subir el precio, este, de hecho, logró aumentar hasta un 20% y continúa en números positivos.
Parece que esta iniciativa gustó bastante a los usuarios y llamó la atención de los administradores de altcoins con más baja capitalización y popularidad, pues ahora están contactando a varios influencers con millones de seguidores para poder promocionar sus criptoactivos.

“Me contactó la crypto — para crearles una campaña en Tik Tok (…) y el lunes vamos a empezar una campaña para pumpear el precio de la moneda, vamos a participar 10 tiktokers con millones de seguidores cada uno, nos gustaría saber si te interesaba escribir un artículo acerca de tiktok (sic) y sus campañas para promover cryptos (…) Tenemos un presupuesto muy grande para poderte pagar lo que pidas por un solo artículo”.La campaña de vídeos prometida ya está circulando no solo por Tik Tok, sino también por otras redes sociales como YouTube. Es importante tener en cuenta que participar en este tipo de esquemas no solo es riesgoso, sino ilegal, y su término puede afectar monetariamente a cientos o miles de personas.
Tik Tok como caldo de cultivo
A pesar de su reciente prohibición en India y su probable expulsión de Estados Unidos también, Tik Tok aún es una de las redes sociales más utilizadas en todo el mundo, con más de 800 millones de usuarios en su haber. [Wallaroo] Un 60% de esos usuarios pertenecen a la generación Z, es decir, nacieron entre 1994 y 2010: tienen entre 10 y 26 años. Por tanto, se puede afirmar que Tik Tok es un perfecto escenario para los más jóvenes.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Isabel Perez
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias sobre Bitcoin (BTC)
#Noticias del mercado de criptomonedas
#Estafas
#(DOGE) Noticias Dogecoin
Patrocinado
Patrocinado