Trusted

India revisará la regulación de las criptomonedas ante “cambios globales”

3 mins
Editado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • India reconsidera su postura sobre cripto a medida que la adopción global crece, con países como Estados Unidos, Japón y Rusia explorando la integración de Bitcoin.
  • El documento de discusión sobre criptomonedas podría retrasarse aún más, ya que India revisa los cambios internacionales en la regulación cripto.
  • A pesar de la revisión, India mantiene su estructura fiscal sobre cripto, imponiendo un impuesto del 30% sobre las ganancias y un 1% de TDS en las transacciones.
  • promo

Según un informe, India está reevaluando su postura sobre las criptomonedas tras los cambios en las perspectivas globales. La revisión se produce a medida que los activos digitales están ganando mayor tracción en todo el mundo.

Especialmente en los Estados Unidos, donde el país está a punto de establecer una “reserva de activos digitales”. Mientras tanto, Japón, Suiza y Rusia están explorando la integración de Bitcoin en sus sistemas financieros. Además, Vancouver ya ha aprobado Bitcoin para reservas municipales.

Revisión de la regulación cripto en India

El informe indicó además que esta renovada discusión podría retrasar la publicación del documento sobre regulaciones de criptomonedas tan esperado de India. El documento estaba originalmente programado para septiembre de 2024, pero fue pospuesto. Ahora, las deliberaciones en curso podrían retrasar su publicación aún más:

“Más de una o dos jurisdicciones han cambiado su postura hacia las criptomonedas en términos de uso, su aceptación, dónde ven la importancia de los criptoactivos. En ese sentido, estamos revisando el documento de discusión una vez más,” dijo Seth.

Leer más: ¿Qué son las CBDC? La nueva apuesta de los bancos centrales

A pesar de la revisión regulatoria en curso, el Presupuesto de la Unión de India 2025 no ofreció alivio en los impuestos sobre criptomonedas. La estructura fiscal impone un impuesto del 30% sobre las ganancias de capital y un 1% de Impuesto Deducido en Origen (TDS) sobre las transacciones. Además, la Ministra de Finanzas Nirmala Sitharaman ha propuesto que los “activos digitales virtuales” se incluyan bajo la Sección 158B:

“El criptoactivo ha sido definido en la Sección 2(47A) de la Ley bajo la definición existente de Activo Digital Virtual. El término “activo digital virtual” ha sido incluido en la definición de ingresos no declarados bajo la Sección 158B de la Ley del Impuesto sobre la Renta de 1961, según el Proyecto de Ley de Finanzas 2025,” leía el documento.

Para contexto, la Sección 158B de la Ley del Impuesto sobre la Renta trata sobre la evaluación de ingresos no declarados. La sección otorga al Departamento de Impuestos sobre la Renta el poder de evaluar dichos ingresos no declarados emitiendo un aviso a la persona o entidad involucrada.

La evaluación implica determinar la cantidad de ingresos que no se habían declarado previamente en las declaraciones de impuestos y calcular la responsabilidad fiscal sobre ellos:

“Se propone que la entidad de reporte prescrita proporcione la información prescrita respecto a las transacciones de criptoactivos para dicho período y en tal tiempo y manera a la autoridad fiscal correspondiente, según lo prescrito,” señaló además el documento.

Los controles para operar cripto en India

Históricamente, India ha mantenido una postura cautelosa sobre las criptomonedas. Por ejemplo, los reguladores indios, incluido el Banco de la Reserva de India (RBI), han estado promoviendo una moneda digital del banco central (CBDC) como alternativa a las criptomonedas descentralizadas. No es todo.

Leer más: ¿Cómo es la regulación de las stablecoins a nivel mundial?

En India, los principales exchanges de criptomonedas han enfrentado problemas notables. En diciembre de 2024, el gobierno indio descubrió 97 millones de dólares en pasivos de Impuesto sobre Bienes y Servicios (GST) no pagados de 17 exchanges de criptomonedas.

Binance por sí solo debe 85 millones de dólares en impuestos no pagados. Además, Bybit suspendió temporalmente sus servicios en India en enero, citando desafíos de cumplimiento.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

kamina.bashir.png
Kamina Bashir
Kamina es periodista en BeInCrypto. Combina una sólida base periodística con experiencia financiera avanzada, habiendo obtenido una medalla de oro en MBA International Business. Con dos años de experiencia navegando el complejo mundo de las criptomonedas como Escritora Senior en AMBCrypto, Kamina refinó su habilidad para destilar conceptos intrincados en contenido accesible y atractivo. También contribuyó a la supervisión editorial, asegurando que los artículos estuvieran bien elaborados y...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado