Volver

Identidad Digital, tokenizacion y compliance en la era postpandemia

sameAuthor avatar

Escrito y editado por
Daniel Ramirez-Escudero

23 septiembre 2021 14:00 UTC
Trusted
  • Desde que la nueva era post pandémica empieza a abrirse la identidad digital, la tokenización como el compliance ha cobrado aún más relevancia.
  • El webinar ha obtenido colaboraciones de varios organismos latinoamericanos de diversos campos especializados.
  • En la actualidad se empieza a tener más tiempo para reflexionar sobre el futuro de la sociedad tras el impacto del Covid-19.
Promo

Aún estando sumidos en la pandemia del Covid-19 parece quedarse atrás las sombras terroríficas que acosaban a la comunidad internacional. La atención mediática no alcanzaba cubrir otra cosa que las posibles repercusiones de la enfermedad y sus efectos colaterales en la economía global. Ahora, comienza un nuevo capítulo donde nuevos actores han cobrado importancia y el ecosistema cripto parece estar siendo beneficiada por ello.

El próximo 7 de octubre BeInCrypto ha reunido en colaboración con diversas entidades a tres ponientes que abordarán tres temas cruciales en un webinar que están resurgiendo debido al nuevo paradigma geopolítica como económica provocado por la pandemia:

Sponsored
Sponsored
  • La identidad digital
  • Tokenización
  • El compliance.

Para ello se contará con Sofia Milsev, abogada postgraduada y asesora en temas corporativos DPO, Nestor Gabriel Lopez, experto en prevención y compliance, y a Francisco Velazquez, abogado experto en tokenización.

La era postpandémica empieza a abrirse ¿Hacia dónde va la sociedad?

En la actualidad occidente y parte del globo está empezando a levantar la cabeza tras lo más trágico de la pandemia en gran parte gracias a las vacunas abriendo en un nuevo capítulo, la era postpandemia. En esta nueva era el foco no sólo se concentra sobre el Covid y en la actualidad existe tiempo y espacio para reflexionar por qué el ecosistema cripto ha crecido tanto desde la irrupción del coronavirus y hacia qué dirección irá.

coronavirus
Sponsored
Sponsored

La privacidad digital y personal se encuentra en jaque haciendo que la identidad digital soberana cobre relevancia, la tokenización se ha vuelto viral en una multitud de diversos productos digitales y la regulación comienza a apretar el acelerador ante la expansión de la industria cripto obligando a que varias empresas tengan que concentrar esfuerzos en un correcto compliance.

Colaboran varias organizaciones especializadas de América Latina

Este evento ha sido posible gracias a la colaboración de diversas entidades expertas de temáticas relacionadas con los asuntos que se tratarán en el evento. Las organizaciones tienen una fuerte presencia latinoamericana reuniendo a talento local.

El evento cuenta con la colaboración de tres colegios de contadores de diferentes países: Colegio de Contadores del Callao de Perú, Colegio de Contadores públicos Chiapanecos de México y el Instituto Salvadoreño de Contadores Públicos de El Salvador.

América Latina

En el terreno legal se cuenta con el respaldo del medio mexicano IDC, especializado en temas fiscales, laborales, jurídicos, corporativos y de comercio exterior, Legaltech Seed, un equipo que estudia la combinación de la tecnología y el derecho proveniente de la universidad argentina UNCUYO, y finalmente con Estadio Diario, un medio especializado en noticias jurídicas erradicado en Chile.

Adicionalmente, se contará con el apoyo de la Facultad de Economía, Universidad Nacional de Cuyo de Argentina, y de Montevideo Legal Hackers, comunidad de white hackers con su epicentro en Montevideo.

¿Te vas a perder un evento que reúne a talentos hispanohablantes de temas tan relevante de la actualidad? Regístrate aquí.

Descargo de Responsabilidad

Este artículo fue aportado por un experto invitado verificado, seleccionado por el equipo editorial de BeInCrypto por su probada experiencia. Las opiniones expresadas son exclusivamente del autor y podrían no reflejar la opinión del equipo editorial de BeInCrypto.

Patrocinado
Patrocinado