A través de un código QR, los clientes podrán conocer toda la información acerca de los huevos que están comprando y comprobar que realmente son ecológicos.
La empresa catalana Montsoliu ha puesto en marcha una iniciativa para mejorar la transparencia de los huevos que produce. Gracias a la tecnología blockchain, la compañía podrá registrar diferentes datos. Por ejemplo, se podrá registrar la puesta de los huevos, su recolección, el envío y la llegada al supermercado.
Cada caja tendrá un código QR que el cliente puede escanear para conocer todos estos datos. El código también tiene un enlace que conecta al cliente con la granja de procedencia para observar a las gallinas en tiempo real.
La empresa afirma que cada gallina puede pasear en unos 4 m² de campo que no ha sido tratado con fertilizantes ni pesticidas. Además, aseguran que las gallinas pueden acceder al pienso y al agua potable siempre que quieran. Con el enlace del código QR, el cliente podrá comprobar las afirmaciones de la empresa.
Así mismo, el cliente tendrá información sobre la alimentación de las gallinas. Con esto, Montsoliu podrá garantizar que el pienso es de procedencia ecológica.
La plataforma blockchain que utilizará Montsoliu ha sido desarrollada por la startup Vottun.
La startup compartió con Expansión que la plataforma que han creado es pionera en el sector de la alimentación. Han usado, de forma simultánea, redes blockchain privadas y públicas, la de Ethereum y la de Hyperledger.Hoy salimos en prensa! Today we are in the news! #blockchain #food #alimentacion #innovacion #trazabilidad @DiarioExpansion pic.twitter.com/nxjqd4CEce
— VOTTUN (@vottun) October 17, 2019
Vottun: del transporte público a los huevos ecológicos

Imágenes cortesía de Twitter y Shutterstock.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Mariana Díaz Montiel
Mariana Díaz se especializa en la redacción de artículos periodísticos. Sus redacciones se centran, principalmente, en el sector tecnológico, sobre todo en blockchain y criptomonedas. Desde el 2015 ha estado trabajando como redactora para diferentes medios de comunicación y, desde el 2016, ha colaborado como redactora y traductora con diferentes empresas del sector.
Mariana se graduó en Lengua Inglesa en la Universidad de Cardiff (Reino Unido) con especialidad en medios de comunicación...
Mariana Díaz se especializa en la redacción de artículos periodísticos. Sus redacciones se centran, principalmente, en el sector tecnológico, sobre todo en blockchain y criptomonedas. Desde el 2015 ha estado trabajando como redactora para diferentes medios de comunicación y, desde el 2016, ha colaborado como redactora y traductora con diferentes empresas del sector.
Mariana se graduó en Lengua Inglesa en la Universidad de Cardiff (Reino Unido) con especialidad en medios de comunicación...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado