Madrid in Motion, quien dio el visto bueno al plan de Vottun, es una iniciativa de la empresa Barrabéz.biz que se ha lanzado junto con el Ayuntamiento de Madrid y la EMT. La iniciativa se ha creado con el objetivo de invitar diferentes startups a participar en su programa con el fin de que propongan y desarrollen soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad en la ciudad. Como parte del programa, se propusieron diferentes retos que las startups tenían que solucionar. Entre ellos, se encuentra el Reto Santander que consistía en brindar una solución de pagos y tokenización a la movilidad como servicio. Esta no es la primera vez que el Santander apuesta por la tecnología blockchain. Y podemos estar seguros de que seguirá investigando nuevas formas para aplicarla.El objetivo del piloto entre @bancosantander y @vottun es crear una app que una el onboarding y el pago a través de tecnología blockchain, facilitando el pago cuando se utilizan varios modos de transporte . @MadridMotion #MadridinMotion #DemoDay pic.twitter.com/TrbgJqExMg
— EMT de Madrid (@EMTmadrid) September 19, 2019
Santander launches the first end-to-end #blockchain bond. More details at https://t.co/uW76t6xIiT pic.twitter.com/J8KFmH3yoY
— Banco Santander (@bancosantander) September 12, 2019
Tecnología blockchain para facilitar los pagos del transporte público madrileño

Imágenes cortesía de Twitter y Shutterstock.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
