Hidalgo, México y la OEA construirán un centro blockchain

2 mins
28 October 2021, 23:50 GMT+0000
Editado por Eduardo Venegas
28 October 2021, 23:50 GMT+0000
EN RESUMEN
  • Omar Fayad informa que en la entidad se construirán uno de 10 centros enfocados en impulsar la tecnología blockchain.
  • La sede en Hidalgo es parte de la iniciativa “Prospecta Américas”, programa de impulso de la OEA.
  • La OEA busca apoyar a sus 34 países miembro en el descubrimiento y soporte de nuevas tecnologías como el blockchain.
  • promo

Hidalgo será una de las entidades con un centro enfocado en el impulso de la tecnología blockchain, el cual será edificado por la Organización de Estados Americanos, misma que busca desarrollar tecnologías disruptivas en sus países miembro.

El gobernador de Hidalgo, México, Omar Fayad, anunció que la entidad, en conjunto con la Organización de Estados Americanos (OEA), trabajan para construir el “Centro de Excelencia para el Desarrollo de Tecnologías de Blockchain”, y será una de las 10 sedes que se construirán en América Latina.

A través de su cuenta de Twitter, el gobernador explicó que explicó que la iniciativa de la OEA de construir una sede en Hidalgo es parte de la iniciativa “Prospecta Américas”, programa de impulso científico en la región que busca brindar capacitaciones por parte de especialistas en prospectiva.

Fuente: Twitter

Así lo explicó Omar Fayad en su cuenta de Twitter:

Queremos ser el primero de los 10 centros que se han planteado en todo el continente y ser una referencia para las nuevas generaciones en el desarrollo y aprovechamiento de esta tecnología para mejorar nuestro bienestar”.

El pasado 24 y 25 de octubre, se celebró en Lima, Perú, el Seminario Internacional sobre Prospectiva Tecnológica para las Américas, donde se presentaron las tecnologías transformadoras que impactan a la economía y sociedad, como big data, blockchain, Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, computación cuántica, biología sintética, edición de genes, ingeniería biomédica y nuevos materiales nanoestructurados.

México admite importancia de la tecnología blockchain

El gobernador de Hidalgo, México, Omar Fayad, admitió que el futuro luce “más digital”, donde la tecnología blockchain será la base para realizar todo tipo de transacciones transparentes y privadas, sin importar las distancias donde se encuentren los clientes.

Así lo admitió el gobernador:

“Si nuestro futuro será cada vez más digital, el blockchain será la base para realizar todo tipo de transacciones digitales de una forma segura, transparente y privada, aun cuando nuestros interlocutores se encuentren a miles de kilómetros de distancia”.

mexico

La OEA busca apoyar a 34 países miembro, entre ellos México, para identificar y mapear nuevas tendencias, así como los desarrollos tecnológicos en sectores de importancia que necesiten insumos de utilidad para su toma de decisiones en su prospectiva tecnológica.

La tecnología blockchain ya es reconocida por México, donde recientemente la empresa mexicana “MDS Mexico” ha anunciado que incorpora a su lista de servicios médicos, la realización de una prueba de COVID-19 rápida, la cual se basará en tecnología blockchain para acreditar y certificar los resultados de la misma.

Descargo de responsabilidad

Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.

Patrocinado
Patrocinado