El grupo de los siete países más industrializados (G7) considerará cómo “ayudar mejor a los países en desarrollo a introducir monedas digitales emitidas por los bancos centrales (CBDC) de manera coherente con los estándares internacionales adecuados”. Dijo el principal diplomático de divisas de Japón, Masato Kanda, el 11 de abril.
Esta medida será uno de los temas principales de las discusiones del G7 que preside Japón este año. Como parte de los esfuerzos para abordar los desafíos que enfrenta la comunidad global debido a la rápida tecnología digital. Kanda, vice-ministro de finanzas para asuntos internacionales, resaltó la importancia de una mayor regulación durante un seminario en Washington.
“Tenemos que abordar los riesgos del desarrollo de CBDC asegurando factores como la transparencia adecuada y la gobernanza sólida.Como prioridad de este año, el G7 considerará cómo ayudar mejor a los países en desarrollo a introducir CBDC coherentes con los estándares apropiados, incluido el principio de política pública del G7 para CBDC minoristas”.
Una carrera contra China
China ha liderado el camino fuera del G7 en la emisión de una moneda digital. Los bancos centrales del G7 han establecido estándares comunes para emitir CBDC a medida que algunos proceden con experimentos.
China ha sido uno de los países líderes en la carrera por crear una moneda digital emitida por el banco central, o CBDC. Su yuan digital ha estado en desarrollo durante varios años. Según las últimas noticias, el Banco Popular de China ha completado sus pruebas internas de su moneda digital. Incluso ya ha comenzado a probar el yuan digital en varias ciudades chinas.
China ya es líder en pagos digitales a través de sus aplicaciones de pago móvil, y la introducción del yuan digital tiene el potencial de aumentar aún más la adopción de los pagos digitales y reducir el uso de efectivo en el país.

Además, el yuan digital también podría tener un impacto significativo en el comercio internacional. Esto debido a que los comerciantes y las empresas chinas podrían usar el yuan digital para realizar transacciones internacionales sin la necesidad de utilizar monedas extranjeras.
Esto representa una amenaza para las potencias de Occidente. En especial Estados Unidos y la Unión Europea, las cuales parecen estar en una carrera por concretar el desarrollo de una CBDC.
El último comentario de parte del G7 dijo que la rápida innovación de la tecnología digital en las CBDC proporcionará varios beneficios, pero también plantea nuevos desafíos. Entre estos destacan “la ciberseguridad, la difusión de información errónea, las divisiones sociales y políticas, y el riesgo de desestabilizar los mercados financieros”.
En otras palabras, se trataría de una carrera contra China por ver quien logra dominar “la gran disrupción” en el sistema financiero global.
“La caída de FTX fue un serio llamado de atención”
La caída del intercambio de criptomonedas FTX el año pasado “fue un serio llamado de atención” para que los responsables políticos creen regulaciones en todo el mundo, dijo el representante japonés.
“Para los activos criptográficos, hay un poco de divergencia de opiniones entre los países. Pero el consenso definitivamente es que necesitamos más regulación, especialmente después del shock de FTX”.
Otra prioridad de las conversaciones del G7 de este año será abordar las vulnerabilidades de la deuda de algunos países de ingresos medios. Esto en el contexto de un grupo de responsables políticos que se reúnen en Washington para las reuniones de primavera del FMI esta semana.

Kanda dijo que podría ser “un poco difícil” ver resultados concretos para países subdesarrollados como Zambia, Ghana y Etiopía. Cuando se le preguntó cuáles podrían ser los logros de las conversaciones sobre la deuda esta semana, no dió mayores detalles.
“Para Sri Lanka, esperamos poder tener progreso”, con un plan para lanzar un comité de acreedores el jueves iniciado por Japón, Francia y la presidencia del G20 a cargo de India, dijo Kanda.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
