Trusted

Fundador de Mi Primer Bitcoin ve difícil que El Salvador compre más BTC con préstamo del FMI

3 mins
Editado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • El fundador de Mi Primer Bitcoin, John Dennehy, ve un menor margen de acción en las compras de Bitcoin por parte del gobierno, tras acuerdo del FMI.
  • Para el fundador de la ONG Mi Primer Bitcoin, la estrategia detrás de los préstamos del FMI consiste en “presionar” y “ejercer control e influencias”.
  • John Dennehy ahondó que, si El Salvador utilizara Bitcoin para comprar Bitcoin, el dinero “dejaría de llegar”, pues el préstamo está programado para desembolsarse en 40 meses.
  • promo

Tras el reciente acuerdo entre El Salvador y el Fondo Monetario Internacional (FMI), donde se acordó un préstamo de 1,400 millones de dólares a cambio de modificar la Ley Bitcoin, el fundador de la ONG enfocada en la educación sobre BTC en El Salvador, Mi Primer Bitcoin, John Dennehy, ve un menor margen de acción en las compras de Bitcoin por parte del gobierno.

En su último acuerdo con El Salvador, el FMI lanzó la condición de “mitigar los riesgos de Bitcoin” para poder aprobar el crédito de 1,400 millones de dólares. No obstante, el gobierno de Nayub Bukele sumó 50 BTC en enero de 2025 y otros 5 BTC el 01 de febrero, pese al acuerdo con el organismo internacional.

Mi Primer Bitcoin ve difícil que El Salvador compre más BTC

Para el fundador de la ONG Mi Primer Bitcoin, John Dennehy, la estrategia detrás de los préstamos del FMI consiste en “presionar” y “ejercer control e influencias” sobre las economías a las que otorga un financiamiento, y que El Salvador no sería la excepción. Señaló que muchas personas creen que el país “puede gastar en lo que quiera” (como comprar BTC), pero no es así, ya que es poco probable que utilice un esquema de “contabilidad creativa”.

“Una vez más, no se trata de dinero, sino de poder. El FMI decidirá si se cumplen los términos y tendrá amplia discreción. Por ejemplo, según el borrador del acuerdo, para el sector público, la participación en actividades económicas relacionadas con Bitcoin y las transacciones y compras de Bitcoin estarán limitadas. (Capturas de pantalla a continuación de los términos del borrador del acuerdo)”, explicó John Dennehy en X.

Leer más: ¿Cómo ha sido la adopción de Bitcoin (BTC) en El Salvador?

John Dennehy ahondó que, si El Salvador utilizara Bitcoin para comprar Bitcoin, el dinero “dejaría de llegar”, pues el préstamo está programado para desembolsarse en 40 meses, tiempo en el que el FMI verificará la ejecución del dinero y que se cumplan los términos. Además, tendrá gran poder de influencia en el gobierno en ese periodo, y si determina que el país incumple el acuerdo, “lo excluirá de la estructura de poder global por un tiempo”.

El fundador de Mi Primer Bitcoin cree que El Salvador modificó la ley recientemente, pero a modo y bajo las órdenes del FMI. Posteriormente, la ONG opinó en X que la reciente decisión de el país sobre BTC muestra la necesidad de una “mayor educación sobre Bitcoin” y reiteraron que no han recibido financiamiento de ningún gobierno, y acusó a El Salvador de “abandonar sus principios”.

“Y si no estaba suficientemente claro todavía: El Salvador abandonó el Bitcoin como moneda de curso legal por culpa del FMI. El FMI siempre ha sido nuestro enemigo. Es incompatible con el Bitcoin y con lo que enseñamos. Lo mismo ocurre con las monedas estables, los bancos, el predominio del dólar o cualquier cosa relacionada con las criptomonedas”, explicó Mi Primer Bitcoin en X.

BeInCrypto explicó que El Salvador parece estar buscando un equilibrio entre mantener Bitcoin como una herramienta de inversión privada y moderar su influencia en la economía nacional. La propuesta de vender o descontinuar Chivo Wallet, es otro indicativo de que las prioridades están cambiando y que el enfoque del gobierno será más limitado en cuanto a la adopción del Bitcoin por parte de los ciudadanos.

Leer más: Mejores exchanges de criptomonedas en El Salvador

No obstante, el país compró más de 5 millones de dólares en BTC en el último mes. El 1 de febrero, The Bitcoin Office de El Salvador confirmó la compra, elevando las reservas totales del país a aproximadamente 6,055 BTC, valorados en más de 606 millones de dólares.

“El Salvador seguirá comprando Bitcoin (posiblemente a un ritmo acelerado Y a un precio con descuento) para su Reserva Estratégica de Bitcoin.”

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Eduardo Venegas
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado