Confiable

Fundación Build With Bitcoin arranca proyectos sociales en El Salvador con BTC y NFT

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Mediante el lanzamiento del proyecto de tokens no fungibles, Build with Bitcoin pretende incrementar la recaudación de fondos para sus actividades.
  • La colección NFT está impulsada por obras de arte de estudiantes en los campus de África. A partir de estas obra de arte, se generaron 10,000 NFT completamente únicos.
  • Según lo declarado por la fundación, el 100 % de los ingresos y las regalías se emplearán para financiar los esfuerzos continuos de la fundación para construir escuelas y comunidades.
  • promo

La ONG internacional, Build with Bitcoin anunció que ya no solo incluirá Bitcoin en sus proyectos, sino también, los NFT. La organización realizó el anuncio ayer por medio de su cuenta de Twitter. La fundación ha destacado entre el resto del sector por su alta confianza en BTC, danto un uso social a la criptomoneda.

La ONG humanitaria internacional, Build with Bitcoin anunció que ya no solo incluirá Bitcoin (BTC) en sus proyectos, sino también, los NFT. Mediante el lanzamiento del proyecto de tokens no fungibles, Build with Bitcoin pretende incrementar la recaudación de fondos para sus actividades, así como también generar consciencia acerca de los problemas que aquejan a los países subdesarrollados. El proyecto se llama Build with NFT, y pretende usar los NFT como un medio para promover el bienestar social.

“La comunidad de bitcoin ahora puede comprar su BuiltWithNFT usando un rayo. Todos los ingresos se destinarán a proyectos comunitarios en todo el mundo.”

Los detalles del nuevo proyecto

La fundación Built With Bitcoin se ha asociado con Satoshibles para crear Built With NFT, una colección de NFT únicos que generarán una enorme cantidad de fondos para los esfuerzos humanitarios. La colección NFT está impulsada por obras de arte de estudiantes en los campus de África. A partir de estas obra de arte, se generaron 10,000 NFT completamente únicos y se han puesto a disposición de venta.

Según lo declarado por la fundación, el 100% de los ingresos y las regalías se emplearán para financiar los esfuerzos continuos de la fundación para construir escuelas y comunidades en todo el mundo.

“Creemos que este es el uso a mayor escala de la tecnología NFT para el bien social en cualquier parte del mundo.”

Hasta el momento, la fundación ha podido facilitar el acceso a servicios básicos, educación primaria, así como proyectos de agua saneamiento e higiene (WASH) y demás actividades de soporte humanitario en entornos de alta vulnerabilidad.

La Fundación Build With Bitcoin (FBWB) ha trabajado en diversos proyectos en múltiples países de África y  El Salvador. La colección actual tiene 5,000 NFT disponibles para acuñar en Bitcoin a través de Stacks y 5,000 en Ethereum.

“Es extremadamente enriquecedor para estas comunidades ver que su obra de arte se puede utilizar para generar resultados duraderos y sostenibles para otras comunidades de todo el mundo.”

Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro
Arkham Arkham
Plus500 Plus500
Moonacy Moonacy
Coinbase Coinbase

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

andres-torres.png
Economista y Científico de Datos. Antes de dedicarse a la redacción técnica y al periodismo; Andrés obtuvo experiencia profesional en los sectores de Finanzas, Educación y Tecnología. Como periodista "naturalizado", quiere contribuir a la educación financiera y tecnológica en América Latina. Cuando no está escribiendo sobre criptomonedas o macroeconomía; Andrés se dedica a sus estudios de maestría o a la enseñanza de programación y ciencia de datos.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado