Trusted

Funcionarios de la Unión Europea consideraron prohibir el trading de Bitcoin (BTC)

2 mins
Editado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • La Unión Europea no ha descartado prohibir el trading de BTC, argumentando que “no les gusta” el PoW.
  • Funcionarios continúan discutiendo en Suecia a puerta cerrada el destino de Bitcoin en Europa.
  • Con argumentos poco sostenibles, señalaron que “Bitcoin debería parecerse más a Solana”.
  • promo

Pese a las posturas que ha emitido el Parlamento Europeo sobre las criptomonedas y el PoW, funcionarios mantienen reuniones en secreto en Suecia, donde debaten sobre Bitcoin, su descentralización, e incluso Solana.

Un reporte de la organización de derechos digitales, Netzpolitik, informó que los funcionarios de la Comisión Europea continúan discutiendo “a puerta cerrada” la minería Proof-of-Work (PoW) de Bitcoin, así como el trading de BTC, e incluso no han descartado su prohibición.

El análisis de Netzpolitik expone lo siguiente:

“Las advertencias de que las criptomonedas podrían convertirse en un factor impulsor del cambio climático están causando inquietud entre los funcionarios de Berlín y Bruselas. A puerta cerrada, la Comisión Europea y el gobierno alemán están considerando prohibir la minería de Bitcoin y el comercio de criptomonedas”.

Fuente: netzpolitik.org

Según el reporte, el trading de Bitcoin podría estar en juego, ya que congresistas. Supervisores financieros y agencias ambientales en Suecia discutieron el crecimiento de la minería de Bitcoin, y abogaron por realizar la conversión a Proof-Of-Stake (PoW).

A finales de marzo, el parlamento de la Unión Europea discutió disponer de un “salvaguardias” más estricto para las transferencias de Bitcoin (BTC) y otras criptomonedas, lo que supone un endurecimiento sobre los controles en las transferencias entre monederos.

Europa permanece “indecisa” sobre Bitcoin

Netzpolitik accedió a las fichas de reunión de funcionarios de la Unión Europea a través de una solicitud de transparencia, donde representantes populares cuestionaron abiertamente sobre la prohibición del trading de Bitcoin y aunque la respuesta no estaba redactada, tales medidas están en consideración.

Parlamentarios expusieron lo siguiente:

“Si Ethereum puede cambiar, legítimamente podríamos solicitar lo mismo a BTC. Necesitamos ‘proteger’ otras criptomonedas que sean sostenibles. No veo [la] necesidad de ‘proteger’ a la comunidad de Bitcoin”.

Funcionarios ahondaron sobre el trading de criptomonedas e incluso se preguntaron lo que pasaría “si prohibieran Bitcoin”, cuestionando si los clientes eran conscientes de la volatilidad de BTC y sus escasas medidas de protección adicionales que “claramente no tiene”.

Además, también cuestionaron a otras criptomonedas como Solana, cuestionando “¿qué ofrece Bitcoin que Solana no ofrezca?”; no obstante, no mencionaron que SOL está bajo control de Fundación Solana, mientras Bitcoin está mucho más descentralizado.

Los cuestionamientos son tal, que más de 40 empresas de criptomonedas han pedido a la Unión Europea que reconsidere los planes para exigir a las empresas que divulguen los detalles de las transacciones.

Días atrás, directivos de exchanges enviaron una carta a 27 ministros de finanzas de la UE la semana pasada, las empresas imploraron a los funcionarios gubernamentales que no aumentaran la carga regulatoria sobre las empresas cripto y que impidieran que las apps de finanzas descentralizadas exigieran el registro como entidades legales para prevenir delitos financieros.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Eduardo Venegas
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado