Cash App, Venmo, Zelle y las criptomonedas apuntan a una dirección similar: la innovación del dinero cien por ciento digital. Sin embargo, el factor centralización separa a las grandes apps del mundo cripto, y aunque podría considerarse como una ventaja desde algún punto de vista, se denota la inutilidad de su poder sobre el dinero de los demás al ser incapaces de evitar una estafa de tipo “phishing telefónico” que ya robó miles de dolares a sus clientes.
El fraude de las apps de pagos digitales en testimonios
Desde un reporte presentado por Fox 6 News titulado “Cuidado al usar apps de transferencias de dinero como Zelle, Venmo o Cash App” se evidencia cómo el poder de estas instituciones sobre el dinero de sus clientes no funciona para nada cuando los usuarios resultan estafados por una práctica maliciosa bastante sencilla. El reporte inicia con el testimonio de Deborah Thomas, una usuaria que perdió 3.000 dólares intentando usar Cash App para enviarle dinero a su nieta. “Estoy muy enojada, quiero que se hagan responsables” dijo Deborah a sus declaraciones con Fox sobre lo sucedido.

A pesar de su poder, son incapaces de revertir las operaciones
Joe Martinez, profesor de Seguridad de Sistemas de la Información en el Milwaukee Area Technical College explicó que los envíos vía “aplicaciones de transferencias de efectivo” son irreversibles. Si bien los usuarios pueden iniciar una disputa para intentar recuperar sus fondos, la mayoría de las veces resulta en vano. Por su parte, un portavoz de Zelle afirmó que en un caso similar el resultado probablemente sería el mismo, la aplicación no devolvería los fondos a sus dueños originales.La centralización como un mal innecesario
El poder de las compañías sobre el dinero que manejan sus usuarios resultó inútil ante una estafa que se consideraría tan sencilla como peligrosa. Ante esto, el descarte de poder revertir operaciones fraudulentas eliminaría de inmediato una posible ventaja del poder de centralización, dejando como incógnita cuál es el valor real de tener plataformas centralizadas de manejo de dinero. Las criptomonedas, viables con aplicaciones de terceros transparentes que ofrecen la contraparte descentralizada, a pesar de tampoco ser capaces de revertir algún tipo de operación similar, por lo menos sí ofrecen total soberanía del dinero sobre el usuario, y con ésto implícitamente recae sobre el mismo la responsabilidad de su manejo. Obviamente, sin dejar atrás demás ventajas como resistencia a la censura, confiscación, regulación y cualquier otra restricción.Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
Cristóbal García
Cristóbal es un criptoentusiasta venezolano atraído por las inversiones y las nuevas formas de ver el dinero. Actualmente funcionando dentro del ecosistema cripto en el manejo de comunidades en Argentina, durante los últimos 3 años se ha desempeñado dentro de la industria de exchanges argentinos participando en múltiples puestos.
Cristóbal es un criptoentusiasta venezolano atraído por las inversiones y las nuevas formas de ver el dinero. Actualmente funcionando dentro del ecosistema cripto en el manejo de comunidades en Argentina, durante los últimos 3 años se ha desempeñado dentro de la industria de exchanges argentinos participando en múltiples puestos.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado