Volver

Partido UDR de Francia propone crear Reserva de Bitcoin para fortalecer la soberanía financiera

sameAuthor avatar

Escrito y editado por
Luis Blanco

28 octubre 2025 16:24 UTC
Trusted
  • El partido UDR de Francia propone crear una Reserva Nacional de 420,000 BTC.
  • El proyecto impulsado por Eric Ciotti busca promover stablecoins en euros.
  • El plan contempla minería pública y compra estatal de Bitcoin.
Promo

La creación de una reserva de Bitcoin en Francia podría convertirse en uno de los movimientos más audaces del país en materia de innovación financiera. El partido UDR, encabezado por Eric Ciotti, presentará un proyecto de ley pro-cripto ante el Parlamento con el objetivo de acumular 420,000 BTC, equivalentes al 2 % del suministro total de la criptomoneda.

La iniciativa busca establecer una tesorería nacional en Bitcoin como parte de una estrategia para fortalecer la soberanía financiera y reducir la dependencia de activos controlados por otras potencias. Según el borrador, la acumulación se realizaría a través de una entidad pública especial —un Establecimiento Administrativo Público (EPA)— en un plazo estimado de 7 a 8 años.

Sponsored
Sponsored

¿Cómo funcionaría la Reserva de Bitcoin y el rol del Estado?

La Reserva de Bitcoin se plantea como un mecanismo de diversificación de las reservas internacionales de Francia. Los BTC serían obtenidos principalmente mediante minería pública, aprovechando el excedente energético nacional, junto con un régimen fiscal favorable para los mineros. Este enfoque pretende estimular la actividad local sin incrementar la carga energética del país.

El proyecto, revelado por The Big Whale, también incluye la incorporación de Bitcoin incautado en procesos judiciales. Francia ya posee algunos activos digitales de este tipo, como los obtenidos tras el cierre del portal del mercado oscuro DFAS.

Además, el Estado podría adquirir BTC mediante planes de ahorro públicos, destinando hasta 15 millones de euros diarios, lo que equivaldría a cerca de 55,000 BTC por año.

Si se aprueba, Francia podría situarse entre los mayores holders institucionales de Bitcoin, rivalizando con corporaciones como Strategy (MSTR). Sin embargo, el texto advierte que la creación de esta reserva dependerá de la aprobación parlamentaria y de las condiciones macroeconómicas europeas.

Sponsored
Sponsored

Francia también podría impulsar las stablecoins en euros

Otro de los pilares del proyecto es la promoción de stablecoins denominadas en euros, concebidas como una alternativa regulada a los pagos con tarjeta. La ley propone su uso en transacciones cotidianas y hasta para el pago de impuestos, con un límite de 200 euros exentos de tributo.

La medida busca fomentar la digitalización del euro y ofrecer un instrumento financiero controlado por Europa, evitando la dependencia de stablecoins extranjeras. Además, la ley propone aliviar algunos requisitos del reglamento MiCA para facilitar la emisión de estos activos por bancos y empresas europeas, siempre dentro de un marco regulado.

Suscríbete a nuestros Newsletters: Recibe toda la información importante sobre lo que está sucediendo en el mundo Web3 directamente en tu bandeja de entrada.

El texto también se opone explícitamente a la creación de monedas digitales centralizadas por parte de los bancos centrales, argumentando que limitarían la libertad financiera de los ciudadanos. En su lugar, promueve el desarrollo de tecnologías descentralizadas compatibles con los valores democráticos europeos.

Sponsored
Sponsored

Implicaciones para la soberanía económica francesa

El proyecto también sugiere otorgar a Bitcoin el estatus de colateral válido para ciertos préstamos, y la posibilidad de incluir productos financieros ligados a BTC, como notas cotizadas en bolsa (ETN), en el mercado minorista. Asimismo, se contempla un marco tributario flexible para los centros de minería y acceso preferencial a energía renovable.

Aunque la aprobación del texto no es segura, la propuesta marca un punto de inflexión en la política financiera francesa, consolidando al país como uno de los actores más activos de la Unión Europea en materia cripto.

Sponsored
Sponsored

Expertos señalan que, aunque el plan tiene un impacto político limitado, abre el debate sobre la integración del Bitcoin en las reservas estatales y el papel de las stablecoins en la transición digital europea.

“[…] Pero la señal política es fuerte porque es la primera vez que se presenta en el Parlamento francés un texto de política monetaria completamente pro-Bitcoin. Cubre la mayoría de los temas clave, desde la adopción global de criptomonedas hasta los límites del marco europeo para la tributación de los tenedores e incluso la cuestión estratégica de la minería”, resaltó el CEO de Meria Finance.

En resumen

El partido UDR, liderado por Eric Ciotti, propone que Francia cree una reserva nacional de Bitcoin de hasta 420.000 BTC y fomente el uso de stablecoins en euros. El plan busca fortalecer la soberanía financiera, impulsar la minería pública y promover una economía digital más independiente.

¿Tiene algo que contar sobre una posible Reserva de Bitcoin en Francia o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de BeInCrypto en Telegram y en nuestros Newsletters. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.